Bejequillo canario (Aeonium spathulatum)
Calificación |
|
Título |
Bejequillo canario (Aeonium spathulatum) |
Palabras Clave |
Flora |
Descripción |
Planta subarbustiva, leñosa, de porte erecto (50-70 cm de altura) y muy ramificada. Hojas espatuladas, carnosas, pegajosas, con glándulas lineares y márgenes ciliados, de color verde oscuro y hasta 2,5 cm de largo. Inflorescencias terminales, formadas por un numerosas flores de color amarillo dorado, que dan a la planta un aspecto muy llamativo. Endemismo canario presente en las islas centrales y occidentales, donde es bastante común en los pinares, generalmente entre los 800 y 2.000 m de altitud, si bien de forma muy local baja hasta los 400-500 m. También ocupa áreas de monteverde y fayal-brezal, así como el matorral de alta montaña. Es un elemento rupícola, que se desarrolla en riscos, taludes de carretera, muros de piedra, laderas de barranco y “malpaíses” o campos de lavas recientes. Tiene un alto potencial como especie ornamental, al igual que otras muchas especies del género Aeonium. |
Relación |
Familia Crassulaceae |
Geográfico |
Macaronesia / Canarias / El Hierro / La Palma / La Gomera / Tenerife / Gran Canaria |
Derechos |
© Rubén Barone Tosco |
Agregar etiquetas para Bejequillo canario (Aeonium spathulatum)
Se ha guardado tu calificación.
deseas reportar:
...