Almirón (Wahlenbergia lobelioides ssp. lobelioides)
Calificación |
|
Título |
Almirón (Wahlenbergia lobelioides ssp. lobelioides) |
Palabras Clave |
Flora |
Descripción |
Planta anual, erecta, que alcanza los 50 cm de altura. Sus hojas son de linear-lanceoladas a ovado-lanceoladas, dentadas, de color verde claro. La inflorescencia se dispone en forma de panícula y tiene pocas flores, que son de color rosáceo o blanco. Suele formar grupos más o menos amplios, dependiendo de las lluvias. La subespecie lobelioides es endémica de la Macaronesia y se encuentra en todos los archipiélagos excepto Azores. Se comporta a menudo como una planta rupícola, aunque también crece en cauces de barranco y en zonas alteradas, terrenos removidos, etc., presentando una amplia distribución altitudinal, aunque es más común en zonas bajas y de medianías. La subespecie nutabunda es propia del Mediterráneo. |
Relación |
Familia Campanulaceae |
Geográfico |
Macaronesia / Madeira / Salvajes / Canarias / Cabo Verde |
Derechos |
© Rubén Barone Tosco |
Agregar etiquetas para Almirón (Wahlenbergia lobelioides ssp. lobelioides)
Se ha guardado tu calificación.
deseas reportar:
...