Gibalbera (Semele androgyna)
Calificación |
|
Título |
Gibalbera (Semele androgyna) |
Palabras Clave |
Flora |
Descripción |
Planta trepadora perenne, con cladodios foliares (falsas hojas) alternos y glabros, de lanceolados a ovados. Las flores, verdosas o amarillentas, son de pequeño tamaño y surgen en los bordes de los cladodios. Los frutos son redondeados, de casi 1 cm de diámetro, inicialmente de color verdoso y tornándose rojizos al madurar. Especie exclusiva de Madeira y Canarias, que ocupa todas las islas centrales y occidentales de este último archipiélago (en Gran Canaria aparece también S. gayae, endémica de dicha isla). Es una planta característica del monteverde, presente por lo general entre los 400 y 1.200 m de altitud, aunque en la isla de Madeira llega a cotas inferiores, en consonancia con la distribución de las masas boscosas naturales. Es común en muchas zonas forestales de Canarias, aunque precisa de una cierta calidad del hábitat, ya que a menudo falta en formaciones degradadas; en Madeira se considera muy rara en la naturaleza. |
Relación |
Familia Convallariaceae |
Geográfico |
Macaronesia / Madeira / Canarias / El Hierro / La Palma / La Gomera / Tenerife / Gran Canaria |
Derechos |
© Rubén Barone Tosco |
Agregar etiquetas para Gibalbera (Semele androgyna)
Se ha guardado tu calificación.
deseas reportar:
...