Anís salvaje, anís de risco (Bupleurum salicifolium)
Calificación |
|
Título |
Anís salvaje, anís de risco (Bupleurum salicifolium) |
Palabras Clave |
Flora |
Descripción |
Arbusto leñoso, muy ramificado, de hasta 2 m de altura. Hojas linear-lanceoladas, de color verde claro o verde glauco, de hasta 10 cm de largo, con una decena de nervios más o menos paralelos. Inflorescencias en situación terminal, laxas, con umbelas compuestas por 10-20 flores de color amarillento. Los frutos son negros o marrones. Se trata de un endemismo propio de Madeira y Canarias, que cuenta con dos subespecies, la típica o autónima (salicifolium), presente en Madeira, Porto Santo, La Gomera y El Hierro; y aciphyllum, que se halla en todas las islas centrales y occidentales de Canarias (Gran Canaria, Tenerife, La Gomera, La Palma y El Hierro). Es un elemento termófilo, frecuentemente rupícola, que aparece por lo general entre los 400 y 1.000 m de altitud, a veces formando agrupaciones algo densas; en Madeira llega a penetrar en el monteverde. |
Relación |
Familia Apiaceae |
Geográfico |
Macaronesia / Madeira / Canarias / Porto Santo / El Hierro / La Palma / La Gomera / Tenerife / Gran Canaria |
Derechos |
© Rubén Barone Tosco |
Agregar etiquetas para Anís salvaje, anís de risco (Bupleurum salicifolium)
Se ha guardado tu calificación.
deseas reportar:
...