Moralito (Rhamnus integrifolia)
Calificación |
|
Título |
Moralito (Rhamnus integrifolia) |
Palabras Clave |
Flora |
Descripción |
Arbusto más o menos compacto, de hábito a menudo colgante, que alcanza de forma ocasional los 2 m de altura. Sus hojas son lanceoladas, con los bordes enteros y el ápice puntiagudo, sin glándulas, con tendencia a tomar un color amarillento antes de caer. Las inflorescencias pueden ser axilares o terminales, y están formadas por flores pequeñas y poco vistosas, de coloración verdoso-amarillenta. Los frutos son de color morado o rojizo al madurar, y proporcionan un aspecto muy llamativo a la planta. Es un endemismo tinerfeño que presenta una curiosa distribución, pues está presente tanto en zonas de alta montaña situadas a 2.000-2.400 m de altitud (Parque Nacional del Teide) como en barrancos de medianías del sureste y suroeste, e incluso en ciertos sectores xéricos y termófilos del macizo de Teno, a partir de unos 400 m de altitud. Es relativamente común en varios enclaves, por lo que no cabe considerarlo realmente amenazado, ya que además se trata de una especie rupícola, que tiende a establecerse en paredes de barrancos y riscos en los que apenas le afectan factores negativos. El género Rhamnus cuenta con tres especies autóctonas en Canarias, dos de ellas endémicas del archipiélago (R. crenulata y R. integrifolia) y una compartida con Madeira (R. glandulosa). |
Relación |
Familia Rhamnaceae |
Geográfico |
Macaronesia / Canarias / Tenerife |
Derechos |
© Rubén Barone Tosco |
Agregar etiquetas para Moralito (Rhamnus integrifolia)
Se ha guardado tu calificación.
deseas reportar:
...