Ortiga (Forsskaolea procridifolia)
Calificación |
|
Título |
Ortiga (Forsskaolea procridifolia) |
Palabras Clave |
Flora |
Descripción |
Mato de porte más o menos erecto, de hasta medio metro de altura (ocasionalmente hasta 1,2 m) y bastante ramificado. Hojas de elípticas a ovado-elípticas, con hasta 10 cm de largo y 5 cm de ancho, de color verde oscuro por el haz y blanquecino por el envés, con los márgenes dentados. Las inflorescencias son axilares, pequeñas y de color verdoso. Se trata de un endemismo caboverdiano presente en las islas de Santo Antão, São Vicente, Santa Luzia, São Nicolau, Sal, Maio, Santiago, Fogo y Brava, así como en los islotes de Branco y Raso. Ocupa una gran variedad de ambientes, desde el nivel del mar hasta los 2.700 m de altitud. Esta especie tiene uso forrajero y medicinal, aunque es localmente abundante y no presenta amenazas de consideración. Por ello ha sido incluida en la categoría de “Bajo riesgo”. |
Relación |
Familia Urticaceae |
Geográfico |
Macaronesia / Cabo Verde / Santo Antão / São Vicente / Santa Luzia / São Nicolau / Sal / Maio / Santiago / Fogo / Brava / Branco / Raso |
Derechos |
© Rubén Barone Tosco |
Agregar etiquetas para Ortiga (Forsskaolea procridifolia)
Se ha guardado tu calificación.
deseas reportar:
...