Contra-Bruxas-Branca (Campanula bravensis)
Calificación |
|
Título |
Contra-Bruxas-Branca (Campanula bravensis) |
Palabras Clave |
Flora |
Descripción |
Planta muy ramificada y leñosa en su base, con ramas de hasta 80 cm de largo. Hojas de color verde claro, con nervios blanquecinos, de lanceoladas a espatuladas o raramente ovadas, hasta 8 cm de largo y 2 cm de ancho. Flores en forma de campana, estrechas y alargadas (hasta 3 cm de largo), de color blanco-verdoso y raramente algo púrpura. Especie endémica de las islas de Sotavento, y más concretamente de Santiago, Fogo y Brava. Crece entre los 70 y 2.700 m de altitud, aunque lo habitual es que aparezca en el intervalo de 600-1.600 m, en zonas rocosas húmedas o subhúmedas, básicamente orientadas al norte y noroeste. Es, por tanto, una planta rupícola característica de la flora de algunas islas, donde llega a ser localmente abundante e incluso dominante. Debido a ello no se considera una especie amenazada, salvo en el caso de la isla de Santiago, donde es rara. |
Relación |
Familia Campanulaceae |
Geográfico |
Macaronesia / Cabo Verde / Santiago / Fogo / Brava |
Derechos |
© Lázaro Sánchez-Pinto |
Agregar etiquetas para Contra-Bruxas-Branca (Campanula bravensis)
Se ha guardado tu calificación.
deseas reportar:
...