Gongarillo purpurario (Aichryson tortuosum)
Calificación |
|
Título |
Gongarillo purpurario (Aichryson tortuosum) |
Palabras Clave |
Flora |
Descripción |
Planta de pequeño porte (hasta 10-15 cm de alto), leñosa en su base, que a menudo forma un pequeño cojinete con numerosos tallos. Las hojas se agrupan hacia el extremo de los tallos y son más o menos espatuladas u obovadas, carnosas y de color verde-rojizo, constituyendo a menudo grupos muy apretados. Las flores son terminales, amarillas y con 7-8 pétalos. Especie endémica de las dos islas más orientales de Canarias (Lanzarote y Fuerteventura), que cuenta con dos variedades: la típica o autónima, exclusiva de Lanzarote, y bethencourtianum, propia de Fuerteventura. Su hábitat es rupícola, ocupando paredes rocosas situadas en zonas algo húmedas orientadas al norte, hasta unos 800 m de altitud, estando presente en enclaves tales como los macizos de Famara (Lanzarote) y Jandía (Fuerteventura). |
Relación |
Familia Crassulaceae |
Geográfico |
Macaronesia / Canarias / Lanzarote / Fuerteventura |
Derechos |
© Rubén Barone Tosco |
Agregar etiquetas para Gongarillo purpurario (Aichryson tortuosum)
Se ha guardado tu calificación.
deseas reportar:
...