La isla de La Palma tiene una superficie de 729 km2 y una altura máxima de 2.426 m (Roque de los Muchachos), siendo una de las más occidentales y septentrionales del archipiélago canario. Presenta una forma más o menos triangular, cuyos vértices...
Con una superficie de 97 km2, la isla de Santa Maria constituye a la vez la más oriental y meridional del archipiélago y una de las que posee una menor altitud, ya que solo alcanza los 587 m en su cota más elevada, Pico Alto. Su geografía está...
Fotografía / Tarjetas postales / Retratos de grupo / Mujeres / Fiestas / Carnavales / Transportes terrestres / Automóviles
Paseo inaugural del Carnaval del 1926, al que concurrieron 35 automóviles. Carroza alegórica de las 5 Repúblicas Bolivarianas: Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia, representadas por: Carmen Segundo, María Nava y las sobrinas del Padre...
Paseo del Prado (La Habana) situado en la zona de La Habana Vieja y muy cerca de la Calle Industria, que marca el límite con Centro Habana, se extiende desde la Fuente de la India y la Plaza de la Fraternidad hasta el Malecón. Tamaño del original:...
El Templete, es una edificación de marcado carácter histórico, situada en la Plaza de Armas de La Habana Vieja. Su construcción data de 1827. Fue erigido a propuesta del capitán general Francisco Dionisio Vives en el lugar donde se cree se fundó la...
Catedral de la Virgen María de la Concepción Inmaculada de La Habana, templo católico que se encuentra en el corazón de La Habana Vieja.Tamaño del original: 10,7 x 15,7 cm. Texto en inglés
Música popular / Canciones populares / Folklore / Grabaciones sonoras
María Mérida es la gran intérprete del folklore canario. En este disco, acompañada como siempre por su Grupo Canario, presenta una selección antológica de las canciones de las siete islas.
Música popular / Canciones populares / Folklore / Grabaciones sonoras
(...). La temática de las obras es, sin duda, uno de los atractivos, pues delata claramente la preocupación por una serie de problemas de candente actualidad. Sin olvidar, desde luego, las cualidades intrínsecas de este grupo, que tiene, además, la...
Música popular / Canciones populares / Folklore / Grabaciones sonoras
La Tuna de Distrito de Las Palmas nace en 1984, bajo el nombre de Tuna de Ingenieros Industriales. Tras unirse a ésta miembros de otras escuelas y facultades de nuestra Universidad, pasea su nombre por diferentes certámenes nacionales e...
Música popular / Canciones populares / Folklore / Grabaciones sonoras
Columbia presenta el segundo volumen de la Antología del Folklore de las Islas Canarias, tras el gran éxito logrado con el álbum anterior. Nuevamente Los Sabandeños, ese conjunto de verdadera excepción, retornan a los cantos y "aires" de sus Islas,...