Grabaciones en vídeo / Historia / Colonización / Colonias
Arden los andes. El sueño imperial muestra sus grietas y pesagia el fracaso de la utopía europea, viejos linajes reinventados y movimientos sociales de base desnudan la crisis del poder colonial. Amarus y Kataris encienden la llama de la rebelión y...
Geografía / Geography / Geografia / Clima / Climate / Lluvias / Rains / Chuvas / Precipitación / Rainfall / Precipitação / Modelo digital del terreno / Digital terrain model / Modelo digital de terreno.
Planta suculenta y sin hojas, de hábito rastrero o colgante y que presenta numerosos tallos, los cuales contienen látex. El color de los tallos es verde glauco o claro, mientras que sus flores, dispuestas en pequeños racimos, son de color amarillo...
Esta pequeña ave, de apenas 12 cm, es la única especie endémica restringida en la actualidad a una sola isla, concretamente Fuerteventura, aunque en el pasado también habitó los islotes de Montaña Clara y especialmente Alegranza, de donde había...
Con tan solo 17 km2, Corvo es la isla más pequeña de las Azores. Pertenece, junto a Flores, al grupo occidental del archipiélago, que se sitúa en la placa tectónica norteamericana, al otro lado de la dorsal mesoatlántica. Su altitud máxima es de...
Planta compacta y en forma de cojinete, de hasta 30 cm de altura, con base gruesa y leñosa. Las hojas son lineares a oblanceoladas, enteras, con la punta rígida, muy tomentosas, de hasta 3 cm de largo y con una coloración verde-grisácea. Los...
Ave marina de 34-37 cm de longitud y 70-80 cm de envergadura. Los adultos presentan un plumaje de cría con capirote negro en la cabeza, pico rojo con la punta negruzca y partes dorsales de tonalidad grisáceo clara, con el vientre más pálido; las...
Salvo en los archipiélagos de Madeira y Salvajes, en los otros tres de la Macaronesia se ha producido actividad volcánica en épocas históricas. Desde los inicios de su colonización (1427) hasta la actualidad, en Azores se han registrado 26...
Con 3.718 m de altitud y 2.058 km2 de superficie, Tenerife es a su vez la isla más alta y de mayor tamaño de la Macaronesia. Presenta una orografía muy escarpada, en particular en los tres macizos antiguos (Anaga, Teno y Adeje) y a lo largo de la...
El Hierro, conocida como “isla del meridiano cero”, es la más occidental y a su vez la más meridional de las islas que componen el archipiélago canario, además de constituir la de menor tamaño (exceptuando La Graciosa), con 268,7 km2. Su altitud...
La isla de La Palma tiene una superficie de 729 km2 y una altura máxima de 2.426 m (Roque de los Muchachos), siendo una de las más occidentales y septentrionales del archipiélago canario. Presenta una forma más o menos triangular, cuyos vértices...
Especie herbácea bastante robusta y vellosa, que alcanza el metro de altura. Las hojas basales son subcoriáceas, orbicular-cordiformes a reniformes, por lo general de gran tamaño (hasta 30 cm de largo), mientras que las superiores son bastante más...
El archipiélago de Madeira se sitúa a unos 700 km de la costa del noroeste de África y a unos 500 km de Canarias. Se halla constituido por una isla principal (Madeira), con una superficie de 736 km2; una isla pequeña (Porto Santo), con unos 42,2...
Terceira es una de las islas que integran el grupo central de las Azores. Su superficie es de 401 km2, ostentando el tercer puesto en extensión de este archipiélago, y su altitud máxima de 1.021 m (pico de Santa Bárbara). Desde el punto de vista...
El islote de Branco tiene una superficie de 3 km2 y se encuentra bastante próximo al de Raso. Su altitud es de 327 m, bastante notable para la reducida extensión que abarca, mientras que la longitud máxima es de 3.975 m y su anchura de 1.270 m....
Planta de porte herbáceo, a menudo rastrera, aunque puede alcanzar hasta 60 cm de altura. Tiene el tallo muy ramificado, con hojas compuestas en grupos de dos o tres, de color verde claro o glauco y de aspecto linear u oblanceolado, con el ápice...
Santo Antão es la isla más occidental y a su vez norteña de Cabo Verde. Su superficie total es de 779 km2, lo que la convierte en la segunda ínsula en cuanto a tamaño del archipiélago; por otro lado, la altitud máxima, 1.979 m, corresponde al Tope...
Tarjetas postales / Estampas / Fotografía / Retratos de grupo / Hombres
Postales fotográficas que representan un motivo interesante de la historia de Cuba (s.XV-XX).
Reproduce el retrato de un grupo de militares cubanos asando carne en la manigua (terreno pantanoso)(ca.1896).
La postal se encontraba dentro de las...