A finales de enero de 1771, Francisco de Miranda abandona Venezuela con destino a España. Estaba a punto de cumplir 21 años. Un incómodo y escandaloso incidente, promovido por los criollos principales contra su padre, ocasiona su salida del...
Grabaciones en vídeo / Historia / Dictadura / Biografía
Esta tercera parte muestra los acontecimientos más importantes ocurridos en la República Dominicana en el período comprendido entre el 16 de agosto del 1952 y el 18 de noviembre de 1961, día de la salida del país de Ramfis Trujillo y su familia....
El Hierro, conocida como “isla del meridiano cero”, es la más occidental y a su vez la más meridional de las islas que componen el archipiélago canario, además de constituir la de menor tamaño (exceptuando La Graciosa), con 268,7 km2. Su altitud...
Santo Antão es la isla más occidental y a su vez norteña de Cabo Verde. Su superficie total es de 779 km2, lo que la convierte en la segunda ínsula en cuanto a tamaño del archipiélago; por otro lado, la altitud máxima, 1.979 m, corresponde al Tope...
Postales fotográficas que representan un motivo interesante de la historia de Cuba (s.XV-XX). Se encontraban dentro de las cajetillas de los cigarros La Corona (La Habana).
Postales fotográficas que representan un motivo interesante de la historia de Cuba (s.XV-XX).
Reproduce la salida desde el Aserradero hacia Jamaica en junio de 1897 de los libertadores cubanos Luis R. Miranda, Francisco Preval y Miguel Varona,...
Postales fotográficas que representan un motivo interesante de la historia de Cuba (s.XV-XX).
Reproduce la salida de escuadra americana hacia Cuba como inicio de la Guerra Hispano-Americana.
La postal se encontraba dentro de las cajetillas de los...
Postales fotográficas que representan un motivo interesante de la historia de Cuba (s.XV-XX).
Reproduce la salidad desde Cadiz el 8 de abril de 1898 de la escuadra española al mando del Almirante Pascual Cervera rumbo a Cuba, como inicio de la...
Estampas / Fotografía / Retratos de grupo / Embajadas
Fotografías en formato cromo que representan la historia de Cuba entre 1929 y 1934. Se encontraban en las cajetillas de los cigarrillos cubanos "Royal".
Fotografías en formato cromo que representan la historia de Cuba entre 1929 y 1934. Se encontraban en las cajetillas de los cigarrillos cubanos "Royal".