Árbol de hasta 30-40 cm de altura, con el tronco recto y muy ramificado. La corteza es gruesa, de color gris pardusco a marrón rojizo según la edad de los ejemplares. Las hojas (acículas), de color verde claro, alcanzan los 30 cm y se presentan en...
Arbusto leñoso por la base, de hasta 1,5 m de altura, escasamente ramificado y con tallos y hojas de consistencia herbácea. Las hojas son oblanceoladas, por lo general de color verde claro, con los márgenes enteros o ligeramente dentados. Las...
Ardeida de 55-65 cm de longitud total y una envergadura de 88-106 cm. Su plumaje es totalmente blanco-níveo, y las patas son largas, de color negruzco excepto sus dedos, que son amarillentos; el pico es recto y de tonalidad grisácea oscura, con la...
Ave de 14-15 cm de longitud total y una envergadura de 38-39 cm. Presenta una coloración marrón-negruzca uniforme, con la garganta algo más pálida -aunque no tan blanca como en el vencejo común (Apus apus)- y la cola ahorquillada. Su vuelo es muy...
Ave de 15-17 cm de longitud total. Los dos sexos presentan un plumaje muy similar, al contrario de lo que ocurre con las especies del género Passer. Los adultos cuentan con una lista superciliar blanquecina muy marcada, una pequeña mancha amarilla...
Ave marina de 34-37 cm de longitud y 70-80 cm de envergadura. Los adultos presentan un plumaje de cría con capirote negro en la cabeza, pico rojo con la punta negruzca y partes dorsales de tonalidad grisáceo clara, con el vientre más pálido; las...
Ave marina de 65-75 cm de longitud total, con una envergadura de 135-150 cm. Se caracteriza por el color marrón-chocolate del adulto, que abarca el dorso, la cabeza, el cuello y los bordes exteriores de las alas por debajo, el cual contrasta con...
Ave marina pelágica de 25-29 cm de longitud total y 67-73 cm de envergadura. Su coloración es marrón-negruzca más o menos uniforme, aunque presenta unas bandas alares más pálidas en el dorso; la cola es larga y acaba en forma de cuña. Su pico, como...
Con una superficie de 97 km2, la isla de Santa Maria constituye a la vez la más oriental y meridional del archipiélago y una de las que posee una menor altitud, ya que solo alcanza los 587 m en su cota más elevada, Pico Alto. Su geografía está...
Cromos que se encontraban en las cajetillas de los Cigarrillos 46. Editados en Tenerife por Lito. A. Romero. Tamaño del original: 6,5 x 8,1 cm. Esta serie consta de 100 modelos.
Grabaciones en vídeo / Historia / Islas / Descripción y viajes / Geografía / Geología
El archipiélago canario está formado por siete islas, Lanzarote, Fuerteventura, Gran Canaria, Tenerife, La Gomera, La Palma y el Hierro además de otros islotes menores y numerosos roques. Se trata de islas de origen volcánico cuyo substrato se...
El Hierro, conocida como “isla del meridiano cero”, es la más occidental y a su vez la más meridional de las islas que componen el archipiélago canario, además de constituir la de menor tamaño (exceptuando La Graciosa), con 268,7 km2. Su altitud...
Este lagarto de talla media y aspecto robusto alcanza los 145 mm de longitud cabeza-cuerpo en los machos y los 133 mm en las hembras, contando con un tamaño total de unos 30 cm. Presenta un notable dimorfismo sexual, patente en el color pardo...
Fringílido de pequeño tamaño (12,5-13,5 cm), aunque mayor que el verdecillo (Serinus serinus) -del que muy probablemente desciende-, en el que destaca su llamativa coloración amarilla brillante (sobre todo en el macho), el pico grueso y el...
La Gomera es una isla de forma redondeada, con una superficie de 369,7 km2 y una altitud máxima de 1.487 m (alto de Garajonay). Su relieve es muy escarpado, existiendo una amplia red de grandes barrancos y valles que se desarrollan de forma más o...
La isla de La Palma tiene una superficie de 729 km2 y una altura máxima de 2.426 m (Roque de los Muchachos), siendo una de las más occidentales y septentrionales del archipiélago canario. Presenta una forma más o menos triangular, cuyos vértices...