Planta bienal o perenne, leñosa por la base, alcanzando hasta 20 cm de altura. Presenta un porte semialmohadillado, con hojas oblanceoladas o espatuladas, bastante hirsutas o lanosas, de hasta 6 cm de largo, con bordes enteros o algo...
Arbusto denso y bastante ramificado de hasta 2 m de altura. Las hojas son sésiles, pequeñas, imparipinnadas, con 3-4 pares de foliolos, y se disponen en rosetas al final de las ramas. Las flores se agrupan en inflorescencias masculinas simples o...
La isla de Pico se sitúa en el grupo central de las Azores, frente a Faial y São Jorge. Es la segunda más grande (446 km2 de superficie) y la más alta del archipiélago (2.351 m). El volcán que corona la isla es el elemento geomorfológico y...
Madeira es la isla principal del archipiélago homónimo y cuenta con una superficie de 736 km2. Tiene una topografía muy abrupta, en la que destacan los grandes barrancos, las “calderas” o cuencas de erosión y los cantiles costeros, existiendo pocos...
Brava, ubicada en el extremo occidental de las islas de Sotavento de Cabo Verde, tiene una superficie de 64 km2, por lo cual constituye la más pequeña de las ínsulas habitadas del archipiélago y la segunda de menor extensión tras Santa Luzia, con...
Una de las vías más representativas y demostrativas de la cultura de un pueblo, es la música que el propio pueblo produce. Paralelamente a la revolución cultural que ha experimentado Latinoamérica en los últimos años, la música que allí se hace, ha...
Música popular / Canciones populares / Folklore / Grabaciones sonoras
La Tuna de Distrito de Las Palmas nace en 1984, bajo el nombre de Tuna de Ingenieros Industriales. Tras unirse a ésta miembros de otras escuelas y facultades de nuestra Universidad, pasea su nombre por diferentes certámenes nacionales e...