Graciosa constituye la isla más septentrional del grupo central de las Azores. Es la segunda más pequeña del archipiélago (61 km2), con una longitud máxima de 12,5 km y una anchura de 8,5 km. También es la más baja, con tan solo 398 m de altitud...
El archipiélago de Salvajes está formado por tres pequeñas islas -Salvaje Grande, Salvaje Pequeña y La Salvajita- y varios islotes. Este conjunto de islas, islotes y afloramientos rocosos constituye la parte emergida de un solo edificio volcánico,...
Al tratarse de islas volcánicas, presentan generalmente un relieve muy accidentado, si bien en las orientales (Sal, Boavista y Maio), que son las más antiguas, predominan las formas aplanadas con pequeñas elevaciones. En casi todas las islas se...
Salvo en los archipiélagos de Madeira y Salvajes, en los otros tres de la Macaronesia se ha producido actividad volcánica en épocas históricas. Desde los inicios de su colonización (1427) hasta la actualidad, en Azores se han registrado 26...
El Hierro, conocida como “isla del meridiano cero”, es la más occidental y a su vez la más meridional de las islas que componen el archipiélago canario, además de constituir la de menor tamaño (exceptuando La Graciosa), con 268,7 km2. Su altitud...
Santo Antão es la isla más occidental y a su vez norteña de Cabo Verde. Su superficie total es de 779 km2, lo que la convierte en la segunda ínsula en cuanto a tamaño del archipiélago; por otro lado, la altitud máxima, 1.979 m, corresponde al Tope...
Postales fotográficas que representan un motivo interesante de la historia de Cuba (s.XV-XX).
Reproduce la explosión del crucero acorazado americano "Maine" el 15 de febrero de 1898 en La Habana. La explosión destruyó el barco y produjo la muerte...
El Handbook es una bibliografía sobre América Latina que incluye libros y artículos seleccionados y reseñados por especialistas. Publicado por la División Hispánica de la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos, se dedica, alternadamente, un...