Es una antigua construcción misionera en la ciudad de San Antonio, Texas. Fue fundada por Fray Antonio de Olivares el 23 de febrero 1720. La iglesia, que sigue en pie, fue construida en 1768 en piedra caliza local. Las actividades de la misión...
Fotografía / Arquitectura militar / Fortificaciones / Castillos
El Castillo San Felipe del Morro, también conocido como el Fuerte San Felipe del Morro o simplemente El Morro, es una fortificación española del siglo XVI construida en el extremo norte de San Juan, Puerto Rico. Fue declarado Patrimonio de la...
Casa típica de San Germán, municipio del Estado Libre Asociado de Puerto Rico fundado en 1573. Se ubica al suroeste de Puerto Rico y limita al norte con Mayagüez y Maricao, al este con Sabana Grande, al oeste con Cabo Rojo y Hormigueros, y al sur...
El Barrio Francés (French Quarter) de Nueva Orleans, en Luisiana, Estados Unidos, es el centro histórico de la ciudad. La mayoría de los edificios fueron construidos durante la colonización española. Era donde vivían los criollos francófonos.
Una de las edificación católicas más antiguas del continente americano, y la primera del Nuevo Mundo y en Santo Domingo. Forma parte del conjunto de la Zona Colonial, como Patrimonio de la Humanidad.
El Barrio Francés (French Quarter) de Nueva Orleans, en Luisiana, Estados Unidos, es el centro histórico de la ciudad. La mayoría de los edificios fueron construidos durante la colonización española. Era donde vivían los criollos francófonos.
Fotografía / Arte / Escultura religiosa / Vírgenes
San Carlos de Tenerife, hoy más conocido como San Carlos, es un barrio y parroquia de la ciudad de Santo Domingo, en República Dominicana. Se formó en 1684 con la arribada de 97 familias, un total de 543 personas, desde las Islas Canarias.
Es una antigua construcción misionera en la ciudad de San Antonio, Texas. Fue fundada por Fray Antonio de Olivares el 23 de febrero 1720. La iglesia, que sigue en pie, fue construida en 1768 en piedra caliza local. Las actividades de la misión...
El Barrio Francés (French Quarter) de Nueva Orleans, en Luisiana, Estados Unidos, es el centro histórico de la ciudad. La mayoría de los edificios fueron construidos durante la colonización española. Era donde vivían los criollos francófonos.
Plaza en Bani, donde está situada la casa en la que nació Máximo Gómez Báez (18 de noviembre de 1836 – La Habana, Cuba, 17 de junio de 1905). Fue un militar de la Guerra de los Diez Años y el General en Jefe de las tropas revolucionarias cubanas...
Es una antigua construcción misionera en la ciudad de San Antonio, Texas. Fue fundada por Fray Antonio de Olivares el 23 de febrero 1720. La iglesia, que sigue en pie, fue construida en 1768 en piedra caliza local. Las actividades de la misión...
Es una antigua construcción misionera en la ciudad de San Antonio, Texas. Fue fundada por Fray Antonio de Olivares el 23 de febrero 1720. La iglesia, que sigue en pie, fue construida en 1768 en piedra caliza local. Las actividades de la misión...
El Museo de las Casas Reales, es uno de los monumentos culturales de la historia dominicana. Fue una de las edificaciones hechas por los españoles durante la época colonial. Se encuentra en la Ciudad Colonial, de Santo Domingo.