Escarabajo de gran tamaño (17-23 mm) endémico de Lanzarote, Fuerteventura e islotes, asociado al ambiente árido y subdesértico propio de estas islas orientales. El cuerpo negro, de aspecto ovalado, presenta un gran desarrollo de pilosidad escamosa...
Planta arbustiva de hasta 1,5 m de altura, bastante ramificada. Hojas compuestas por tres hojuelas de obovadas a elípticas y 2-4 cm de largo. Flores de color blanquecino-cremoso, con nervios más oscuros, dispuestas en situación terminal. Cáliz...
Ave marina pelágica de 25-29 cm de longitud total y 67-73 cm de envergadura. Su coloración es marrón-negruzca más o menos uniforme, aunque presenta unas bandas alares más pálidas en el dorso; la cola es larga y acaba en forma de cuña. Su pico, como...
El archipiélago canario está constituido por una serie de elevaciones volcánicas, independientes entre sí (salvo Lanzarote y Fuerteventura, que forman un único bloque insular separado por el estrecho de la Bocaina), que surgen a más de 4.000 m de...
São Jorge tiene una superficie de 246 km2 y se sitúa en el grupo central de las Azores. Presenta forma de cuchillo, al ser alargada y estrecha, con 65 km de largo y solo 8 km de anchura máxima. Su altitud máxima es de 1.053 m (Pico da Esperança), y...
São Miguel es la segunda isla más oriental del archipiélago, tras Santa Maria, y con una superficie de 757 km2 constituye la de mayor tamaño y a su vez la capitalina. Su formación geológica tuvo lugar en seis fases volcánicas, que abarcan desde el...
Santa Luzia, con 35 km2, forma parte del grupo de Barlovento y está actualmente deshabitada, constituyendo la isla de menor tamaño del archipiélago de Cabo Verde. Su altitud máxima es de 395 m (Toponha o Monte Grande), y se encuentra a una...
Las islas Desertas son un pequeño grupo de islotes deshabitados que se sitúan frente a la isla de Madeira, compuestos por Ilhéu Chão, Deserta Grande y Bugio, cuya superficie total alcanza los 14 km2, de los que 10 corresponden al mayor de ellos,...
Es una antigua construcción misionera en la ciudad de San Antonio, Texas. Fue fundada por Fray Antonio de Olivares el 23 de febrero 1720. La iglesia, que sigue en pie, fue construida en 1768 en piedra caliza local. Las actividades de la misión...
Es una antigua construcción misionera en la ciudad de San Antonio, Texas. Fue fundada por Fray Antonio de Olivares el 23 de febrero 1720. La iglesia, que sigue en pie, fue construida en 1768 en piedra caliza local. Las actividades de la misión...
Es una antigua construcción misionera en la ciudad de San Antonio, Texas. Fue fundada por Fray Antonio de Olivares el 23 de febrero 1720. La iglesia, que sigue en pie, fue construida en 1768 en piedra caliza local. Las actividades de la misión...
Es una antigua construcción misionera en la ciudad de San Antonio, Texas. Fue fundada por Fray Antonio de Olivares el 23 de febrero 1720. La iglesia, que sigue en pie, fue construida en 1768 en piedra caliza local. Las actividades de la misión...
Es una antigua construcción misionera en la ciudad de San Antonio, Texas. Fue fundada por Fray Antonio de Olivares el 23 de febrero 1720. La iglesia, que sigue en pie, fue construida en 1768 en piedra caliza local. Las actividades de la misión...
Es una antigua construcción misionera en la ciudad de San Antonio, Texas. Fue fundada por Fray Antonio de Olivares el 23 de febrero 1720. La iglesia, que sigue en pie, fue construida en 1768 en piedra caliza local. Las actividades de la misión...
Es una antigua construcción misionera en la ciudad de San Antonio, Texas. Fue fundada por Fray Antonio de Olivares el 23 de febrero 1720. La iglesia, que sigue en pie, fue construida en 1768 en piedra caliza local. Las actividades de la misión...
Es una antigua construcción misionera en la ciudad de San Antonio, Texas. Fue fundada por Fray Antonio de Olivares el 23 de febrero 1720. La iglesia, que sigue en pie, fue construida en 1768 en piedra caliza local. Las actividades de la misión...