Arbusto muy ramificado de hasta 4 m de altura, con ramas estriadas y seríceas. Las hojas son simples o trifoliadas, sésiles, de elípticas a casi lineares. Las flores, de color amarillo intenso, surgen de forma solitaria al final de las ramas. Los...
Saltamontes de origen africano endémico de La Palma. Carece de alas y presenta un notable dimorfismo en cuanto al tamaño de ambos sexos: hembras, 67-71 mm; machos, 31 mm. De hábitos fitófagos, se alimenta exclusivamente de higuerilla o tabaiba...
La isla de La Palma tiene una superficie de 729 km2 y una altura máxima de 2.426 m (Roque de los Muchachos), siendo una de las más occidentales y septentrionales del archipiélago canario. Presenta una forma más o menos triangular, cuyos vértices...
Música popular / Canciones populares / Folklore / Grabaciones sonoras
De la inquietud de un grupo de jóvenes amigos por conservar la riqueza y la autenticidad del folklore palmero, con todo su sabor y su ingenua dulzura, nació el grupo artístico Los Benahoare que, si bien recién nacido, no puede decirse que no tiene...
Música popular / Canciones populares / Folklore / Grabaciones sonoras
(...). Hasta 1932, la canción en las islas se hallaba circunscrita a los viejos moldes -un tanto anquilosados- de la isa, la folía, malagueña y seguidillas. En Tenerife, junto a ellas, aparecía el "tajaraste" una especie de estribillo bailable,...
Música popular / Folklore / Canciones populares / Grabaciones sonoras
Las Canarias siempre han sido famosas por su música. Desde los primitivos pobladores a nuestros días las islas son un rico venero de melodías y de ritmos y así hasta las fastuosas cortes europeas llegaron canciones y danzas, muy especialmente la...