Publicación del Museo Arqueológico del Puerto de la Cruz por el centenario del nacimiento de Luis Diego Cuscoy. Las fotografías, en su mayoría de 39,3x 30 cm, proceden del Fondo Documental que lleva el nombre de este arqueólogo, conservadas en las...
Publicación del Museo Arqueológico del Puerto de la Cruz por el centenario del nacimiento de Luis Diego Cuscoy. Las fotografías, en su mayoría de 39,3x 30 cm, proceden del Fondo Documental que lleva el nombre de este arqueólogo, conservadas en las...
Publicación del Museo Arqueológico del Puerto de la Cruz por el centenario del nacimiento de Luis Diego Cuscoy. Las fotografías, en su mayoría de 39,3x 30 cm, proceden del Fondo Documental que lleva el nombre de este arqueólogo, conservadas en las...
Publicación del Museo Arqueológico del Puerto de la Cruz por el centenario del nacimiento de Luis Diego Cuscoy. Las fotografías, en su mayoría de 39,3x 30 cm, proceden del Fondo Documental que lleva el nombre de este arqueólogo, conservadas en las...
Especie endémica de Deserta Grande, localizada únicamente en el valle de Castanheira, en la parte más alta del islote. La longitud del cuerpo, incluidas las patas, alcanza los 8 cm, lo que le ha valido también el nombre de “tarántula de las...
Árbol de hasta 10 m de altura, de follaje siempreverde y con el tronco liso, de color blanquecino-ceniciento o castaño. Hojas grandes (de ahí su principal nombre vernáculo, “folhado”), de hasta 20 cm de largo y 7 cm de ancho, por lo general...
El archipiélago de Azores se sitúa a unos 1.380 km de Portugal continental y está formado por un total de nueve islas, que se distribuyen en tres grupos: el oriental, con Santa Maria y São Miguel; el central, con Terceira, São Jorge, Graciosa, Pico...
La “estreleira” es una margarita endémica de las Salvajes, que solo crece en la ladera occidental del Pico do Veado, en Salvaje Pequeña. La población es muy reducida y se encuentra en inminente peligro de extinción. Fue descrita por el botánico...
La “estreleira” es una margarita endémica de las Salvajes, que solo crece en la ladera occidental del Pico do Veado, en Salvaje Pequeña. La población es muy reducida y se encuentra en inminente peligro de extinción. Fue descrita por el botánico...
Fotografías / Usos y costumbres / Utensilios de cocina / Pan
Publicación del Museo Arqueológico del Puerto de la Cruz por el centenario del nacimiento de Luis Diego Cuscoy. Las fotografías, en su mayoría de 39,3x 30 cm, proceden del Fondo Documental que lleva el nombre de este arqueólogo, conservadas en las...
Fotografías / Retratos de grupo / Actividades agrícolas
Publicación del Museo Arqueológico del Puerto de la Cruz por el centenario del nacimiento de Luis Diego Cuscoy. Las fotografías, en su mayoría de 39,3x 30 cm, proceden del Fondo Documental que lleva el nombre de este arqueólogo, conservadas en las...
Postales fotográficas que representan un motivo interesante de la historia de Cuba (s.XV-XX).
Reproduce la Bahía de Caimanera donde el 15 de junio de 1898 las fuerzas americanas bombardearon el fuerte con el mismo nombre y desembarcaron allí...