Endemismo tinerfeño propio del pinar, que alcanza en su distribución Las Cañadas del Teide. Es una tijereta de tamaño medio (12-15 mm) y color castaño oscuro, con la pinza mucho más clara a excepción del extremo apical, que es negro. Al ser...
Música popular / Bandas de música / Toros / Grabaciones sonoras
Esta es la primera vez en la historia de la grabación del fonógrafo que el espectáculo deslumbrante de la corrida de toros es capturado en el sonido de una manera auténtica. Este disco representa la música que se reproduce en un corrida real de la...
Música popular / Canciones populares / Folklore / Grabaciones sonoras
Sirinoque, título y pórtico de este disco donde por vez primera queda impreso el buen hacer del grupo decano de los Grupos Folklóricos de Canarias: Coros y Danzas de Santa Cruz de La Palma. Este prestigioso grupo ha sabido transmitir el mensaje...
Sistema integrado de información y comunicación al servicio del Tercer Mundo. Forma parte del Instituto de Estudios Políticos para América Latina y África que tiene otros centros en funcionamiento: Centro de Información, Documentación y Biblioteca...
Con el objeto de promover y facilitar el acceso a los resultados de las investigaciones de los Centros Miembros, desde cualquier lugar del mundo vía Internet se puede acceder gratis a la Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales de CLACSO....
Música popular / Canciones populares / Grabaciones sonoras
Cuando un guajiro cubano, cantor de Punto, se refiere a una tonada de punto fijo está denominando un estilo cuyo acompañamiento instrumental es un pedal ostinato, a tempo giusto, ejecutado por la guitarra o el tres. (...)
Música popular / Canciones populares / Grabaciones sonoras
Los intérpretes de los ejemplos de la presente grabación, descendientes de isleños (canarios) son pequeños agricultores dedicados al cultivo del tabaco en Cabaiguán, barrio de Las Pozas. (...)
Música popular / Canciones populares / Grabaciones sonoras
El punto es un género creado por el campesino cubano que se ejecuta generalmente por un cantor solista, que improvisa una décima (estrofa de diez versos octosílabos) entonando una tonada acompañada por guitarra, tres y laúd, y a veces clave y bongó.