Canción social / Canción protesta / Música / Grabaciones sonoras
Fueron muchos años trabajando en la música los que llevaba Facundo Cabral, un hombre que pasó por todas las etapas, que experimentó en campos musicales muy diferentes. En sus comienzos, Facundo se dedicó a la música autóctona de su país, Argentina,...
Son contadas las personalidades y las grandes celebridades artísticas del mundo, quienes tuvieron la oportunidad de participar en vida en los homenajes a su actividad. Uno de esos casos extraordinarios es el maestro Agustín Lara, cuya actividad...
La Biblioteca de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo es el resultado de la integración en su estructura de todos los organismos e instituciones del Ministerio de Asuntos Exteriores que estaban dedicados a la...
Con el objeto de promover y facilitar el acceso a los resultados de las investigaciones de los Centros Miembros, desde cualquier lugar del mundo vía Internet se puede acceder gratis a la Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales de CLACSO....
La primera oficina creada por esta nueva organización era un depósito de archivos y biblioteca que fue nombrada la Biblioteca Colón. Esta biblioteca alberga la más completa colección de fotografías únicas, mapas, sellos conmemorativos, archivos y...
Cine / Películas cinematográficas / Programas de mano
Programa de mano que servía para anunciar la película en las salas de cine de toda España. Se populariza entre los años treinta y cuarenta coincidiendo con el esplendor de la cinematografía. Barcelona: I.G. Marí (Imp.). Inf. de la película: País:...
Cine / Películas cinematográficas / Programas de mano
Programa de mano que servía para anunciar la película en las salas de cine de toda España. Se populariza entre los años treinta y cuarenta coincidiendo con el esplendor de la cinematografía. D.L. 21687-1964. Barcelona: T.G. Llauger (imp.). Inf. de...
Cine / Películas cinematográficas / Programas de mano
Programa de mano que servía para anunciar la película en las salas de cine de toda España. Se populariza entre los años treinta y cuarenta coincidiendo con el esplendor de la cinematografía. D.L. B-2668-1965. Barcelona: T.G. Llauger (imp.). Inf. de...