Pasaportes / Derecho Internacional Privado / Gestiones consulares
Pasaporte que se concede a Don Salvador Pérez, soltero y vecino de la Villa de Teguise en Lanzarote para ir a Cuba en el Bergantín Colón en el año 1858
Ave marina pelágica de 30-35 cm de longitud y 71-83 cm de envergadura, caracterizada por el gran contraste existente entre la coloración dorsal, que es negruzca, y la ventral, blanca. La tonalidad oscura de la cabeza llega por debajo del ojo, rasgo...
Al tratarse de islas volcánicas, presentan generalmente un relieve muy accidentado, si bien en las orientales (Sal, Boavista y Maio), que son las más antiguas, predominan las formas aplanadas con pequeñas elevaciones. En casi todas las islas se...
El archipiélago de Madeira se encuentra localizado más cerca de África que de Europa. En contraste con la biodiversidad terrestre, que ha atraído a numerosos investigadores desde hace siglos, la biota marina está menos estudiada. La fauna marina...
Pequeña ave marina pelágica inconfundible por su coloración ventral blanquecina, largas patas y membranas interdigitales amarillas, que alcanza los 20 cm de longitud . En la región macaronésica habitan dos de las seis subespecies conocidas a nivel...
Ave marina pelágica de unos 35 cm de longitud total, cuya envergadura es de 86-94 cm. Su coloración dorsal es grisáceo-negruzca, con una banda en forma de W más oscura, mientras que ventralmente es blanca; las alas por debajo son de color grisáceo...
Ave marina pelágica de 25-29 cm de longitud total y 67-73 cm de envergadura. Su coloración es marrón-negruzca más o menos uniforme, aunque presenta unas bandas alares más pálidas en el dorso; la cola es larga y acaba en forma de cuña. Su pico, como...
La fauna marina de Cabo Verde es netamente tropical y presenta gran variedad de especies, aunque de densidad relativamente baja. La zona que comprende las islas más occidentales, con mayor plataforma, es el lugar donde se concentra un número mayor...