El archipiélago de Madeira se encuentra localizado más cerca de África que de Europa. En contraste con la biodiversidad terrestre, que ha atraído a numerosos investigadores desde hace siglos, la biota marina está menos estudiada. La fauna marina...
Es el producto del proyecto promovido por el Ministerio Federal Austríaco para Formación, Ciencia y Cultura dentro de la iniciativa Nuevos Medios en la enseñanza, que fue realizado por el Instituto Austriaco para América Latina en colaboración con...
Centro de investigación especializado en Historia de América, con sede en Sevilla. Depende del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Publica la revista Anuario de Estudios Americanos. Gestiona una importante Biblioteca y una...
RedIRIS es la red académica y de investigación española y proporciona servicios avanzados de comunicaciones a la comunidad científica y universitaria nacional. En enero de 2004 RedIRIS se integra como un departamento con autonomía e identidad...
Asociación de estudios latinoamericanos que agrupa a profesores universitarios, diplomáticos, periodistas e investigadores de empresas y organizaciones no gubernamentales.
Con el objeto de promover y facilitar el acceso a los resultados de las investigaciones de los Centros Miembros, desde cualquier lugar del mundo vía Internet se puede acceder gratis a la Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales de CLACSO....
El Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia (ABNB), con sede en la ciudad de Sucre, tienen la peculiaridad de funcionar como una sola entidad. Su fusión data del año 1935, cuando por problemas económicos casionados por la Guerra del Chaco...
La Biblioteca Nacional, Institución centenaria de la cultura paraguaya, depende de la Dirección General de Patrimonio Histórico y Cultural y ésta a su vez de la novel Secretaria Nacional de Cultura.
La Biblioteca Nacional, ha desarrollado sus...
Las colecciones de la Biblioteca Nacional de Venezuela constituyen parte del patrimonio documental del país, representada por materiales bibliográficos, hemerográficos y no bibliográficos y vienen a ser verdaderas joyas documentales. Estos acervos...
Estos estudios tienen como finalidad la formación superior de profesores, investigadores y el perfeccionamiento del desarrollo profesional, científico, técnico y artístico de los Titulados Superiores.