Proyecto de acceso electrónico gratuito a texto completo de los artículos de las revistas científicas más importantes de Iberoamérica. Está respaldado por la Universidad Autónoma del Estado de México y en él colaboran Universidades, Centros de...
Compilar la bibliografía nacional.
Facilitar el acceso a la información y a los documentos resguardados.
Ser el máximo repositorio bibliográfico del país.
Resguardar la memoria bibliográfica de México.
El Centro de Documentación del Instituto de Estudios sobre Desarrollo y Cooperación (Hegoa). Tiene como objetivo constituir y difundir un fondo especializado en desarrollo y cooperación internacional. Cuenta con una biblioteca digital y presencial...
Centro dependiente de la Universidad Nacional Autónoma de México. Se encarga de administrar y coordinar la Biblioteca Nacional de México (BNM) y la Hemeroteca Nacional de México (HNM).
Es el centro depositario del patrimonio bibliográfico y documental de Brasil, además de ser la biblioteca más grande de Latinoamérica. La biblioteca fue fundada en 1810 primeramente con el nombre de Real Biblioteca, después cambió al de Biblioteca...
Es la entidad responsable de reunir, conservar y preservar el patrimonio bibliográfico y no bibliográfico del país, así como crear instrumentos de apoyo necesarios para el conocimiento y utilización de los fondos bibliográficos, con el fin de...
La bibliografía nacional es la producción bibliográfica impresa o registrada en otros soportes, publicada en Chile o en el extranjero, sobre temas nacionales.
Es una de las más antiguas de América Latina y una de las primeras instituciones...
Con sede en Madrid, depositaria del patrimonio bibliográfico-documental y cabecera del sistema español de bibliotecas. Cuenta con importantes fondos hispanoamericanos. Es miembro de REDIAL. Da acceso al Catálogo Informatizado ARIADNA, el Catálogo...
El 9 de enero de 1777 y durante el gobierno del virrey Manuel de Guirior, la Biblioteca Nacional de Colombia, la más antigua de su género en América, abre sus puertas al público. Su primer fondo bibliográfico estuvo conformado por 4.182 libros de...
La Biblioteca Nacional nació como Biblioteca Pública en 1792 y fue su primer director el ilustre médico Eugenio de Santa Cruz y Espejo, hasta 1796, año de su fallecimiento, la Biblioteca Nacional "Eugenio Espejo" lleva este nombre en su honor. El...
El Ministerio cuenta con políticas de Estado, que son conocidas por los actores del sector, la población y su personal. Las Políticas están contribuyendo a fortalecer la identidad nacional, el cumplimiento de los Acuerdos de Paz, reconociendo su...
La Biblioteca Nacional, Institución centenaria de la cultura paraguaya, depende de la Dirección General de Patrimonio Histórico y Cultural y ésta a su vez de la novel Secretaria Nacional de Cultura.
La Biblioteca Nacional, ha desarrollado sus...
La Biblioteca Nacional del Perú es un Organismo Público Descentralizado del Sector Educación con personalidad jurídica de derecho público interno. Tiene autonomía técnica, administrativa y económica, y actúa en concordancia con la política...
Multifacética institución que ha acompañado los cambios drásticos en la sociedad de la información. La Biblioteca Nacional de Portugal tiene ahora una amplia gama de recursos y servicios de información.
La Biblioteca Nacional es una unidad ejecutora del Ministerio de Educación y Cultura, cuyos objetivos centrales son recopilar, conservar, acrecentar, procesar y difundir el patrimonio bibliográfico y documental uruguayo.
Las colecciones de la Biblioteca Nacional de Venezuela constituyen parte del patrimonio documental del país, representada por materiales bibliográficos, hemerográficos y no bibliográficos y vienen a ser verdaderas joyas documentales. Estos acervos...
La Biblioteca de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo es el resultado de la integración en su estructura de todos los organismos e instituciones del Ministerio de Asuntos Exteriores que estaban dedicados a la...
La Biblioteca Pública de Buenos Aires -hoy Biblioteca Nacional-, nació con la independencia política del país. Fue creada por decreto de la Junta de Gobierno de la Revolución de Mayo el 7 de setiembre de 1810. La importancia y variedad de su caudal...