A finales de enero de 1771, Francisco de Miranda abandona Venezuela con destino a España. Estaba a punto de cumplir 21 años. Un incómodo y escandaloso incidente, promovido por los criollos principales contra su padre, ocasiona su salida del...
Tarjetas postales / Estampas / Fotografía / Retratos de grupo
Postales fotográficas que representan un motivo interesante de la historia de Cuba (s.XV-XX).
Representa la llegada de Colón y su hijo al Convento de La Rábida.
La postal se encontraba dentro de las cajetillas de los cigarros La Corona (La...
Postales fotográficas que representan un motivo interesante de la historia de Cuba (s.XV-XX).
Reproduce el fuerte construido (desde 1767 hasta 1779), después de la Toma de La Habana por los ingleses que duró casi un año. Debe su nombre a Carlos de...
Postales fotográficas que representan un motivo interesante de la historia de Cuba (s.XV-XX).
Reproduce el retrato del General Carlos García Vélez (1867-1963), jefe del Partido llamado de Veteranos y Patriotas que protestó contra la Ley de Lotería...
José Vicente Rangel en compañía de su familia, de izquierda a derecha se encuentran: Ana Ávalos de Rangel, Gisela Rangel Ávalos hija, José Vicente Rangel Ávalos hijo.
Cine / Películas cinematográficas / Programas de mano
Programa de mano que servía para anunciar la película en las salas de cine de toda España. Se populariza entre los años treinta y cuarenta coincidiendo con el esplendor de la cinematografía. D.L. B..22087-VI. Barcelona: Hijo de B. Bañó (imp.). Inf....
Cine / Películas cinematográficas / Programas de mano
Programa de mano que servía para anunciar la película en las salas de cine de toda España. Se populariza entre los años treinta y cuarenta coincidiendo con el esplendor de la cinematografía. D.L. B.816-IX. Barcelona: Hijo de B. Bañó (imp.). Inf. de...
Cine / Películas cinematográficas / Programas de mano
Programa de mano que servía para anunciar la película en las salas de cine de toda España. Se populariza entre los años treinta y cuarenta coincidiendo con el esplendor de la cinematografía. D.L. LE-102-1966. León: Lit. Melguizo (imp.). Inf. de la...
Palacio construido entre 1511 y 1514. Fue concedido a Diego Colón, hijo primogénito del descubridor de América, Cristóbal Colón, por el rey Fernando el Católico.
Palacio construido entre 1511 y 1514. Fue concedido a Diego Colón, hijo primogénito del descubridor de América, Cristóbal Colón, por el rey Fernando el Católico.
Estampas / Fotografía / Retratos de grupo / Hombres / Militares / Políticos / Niños
Fotografías en formato cromo que representan la historia de Cuba entre 1929 y 1934. Se encontraban en las cajetillas de los cigarrillos cubanos "Royal".