Debido al origen volcánico de las islas Canarias, al igual que ocurre en el resto de los archipiélagos macaronésicos, el registro fósil es incompleto. Sin embargo, a nivel de la región es uno de los más relevantes, pues hay numerosos yacimientos y...
Música popular / Folklore / Canciones populares / Grabaciones sonoras
Disco que surge a raíz de la radionovela ideada por "Hispano Mundo Producciones". Nos cuenta la realidad de la historia vivida por muchas familias, que abandonaron la tierra que les vio nacer, obligados por la falta de trabajo, el hambre o las...
Fuentes documentales / Documentos / Familias / Historia
Documentos relativos a la familia Estévez, su procedencia, sus matrimonios, descendencia, árbol genealógico, fotografías... que llegaron a Uruguay huyendo de las Guerras Carlistas en España y se convirtieron en fundadores de Los Cerrillos. Datos...
Fotografías en formato cromo que representan la historia de Cuba entre 1929 y 1934. Se encontraban en las cajetillas de los cigarrillos cubanos "Royal".
Las características oceanográficas de Canarias se hallan condicionadas por varios factores: las grandes profundidades existentes entre los edificios volcánicos de las islas que emergieron desde los fondos marinos; el upwelling africano que hace que...
Libro de Padrón que contiene el repartimiento de chacras, solares y estancias que se hizo a los vecinos y pobladores de Montevideo. Años 1727-1731. Contiene también el libro de padrón de las nuevas familias que pueblan la ciudad de Montevideo
Fuentes documentales / Padrón / Población / Repartimientos / Familias
Libro de padrón que contiene el término y jurisdicción de la nueva población de la ciudad de San Felipe de Montevideo y repartimientos de cuadras y solares, tierras y estancias para los nuevos pobladores llegados de las Islas Canarias. Año 1726
Fuentes documentales / Padrón / Población / Repartimientos / Familias
Libro de Padrón que contiene los empadronamientos de 15 cuadras de la ciudad de Montevideo y censo estadístico de varios partidos y ramos, uno de Guadalupe.
Murciélago con 40-46 mm de antebrazo y una longitud cabeza-cuerpo de 46-57 mm, que destaca por sus grandes orejas, al igual que ocurre en todas las especies del género Plecotus. Su pelaje es denso, mostrando una coloración pardo-grisácea oscura,...
Murciélago de tamaño grande, con antebrazo de 54,7 a 69,9 mm. Tiene las orejas muy anchas y más bien cortas, proyectadas hacia adelante, y la cola sobresale del uropatagio en casi de la mitad de su longitud. El hocico es bastante prominente,...
Fuentes documentales / Padrón / Población / Repartimientos / Familias
Padrón formado por disposición del Gobierno y Cabildo los años de 1773 y 1774 de los solares, arrabales, chacras y estancias de la jurisdicción de Montevideo