Música popular / Folklore / Canciones populares / Grabaciones sonoras
Las Canarias siempre han sido famosas por su música. Desde los primitivos pobladores a nuestros días las islas son un rico venero de melodías y de ritmos y así hasta las fastuosas cortes europeas llegaron canciones y danzas, muy especialmente la...
Música popular / Canciones populares / Grabaciones sonoras
El dúo Cabrisas-Farach fue considerado en su momento por el gran compositor Sindo Garay como los máximos intérpretes de su música, y los llamó sus discípulos predilectos. Se destaca especialmente en Irene Farach el estilo único de Sindo, y es la...
Especie endémica de Canarias, claramente ligada a formaciones de laurisilva termófila y pinares. Su distribución actual incluye las islas de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro (muy escasa), aunque no puede descartarse totalmente que habitara...
Esta pequeña ave insectívora, de unos 13 cm de longitud, es muy común en casi todas las islas e islotes de distintos archipiélagos macaronésicos (Canarias, Madeira y Salvajes), de donde se le considera endémico; evolucionó a partir de otro bisbita...
Ave de ambientes palustres cuya longitud total alcanza los 58-65 cm, contando con una envergadura de 90-100 cm. Presenta un plumaje muy diferente según su edad, de manera que los adultos tienen un color grisáceo y negruzco-azulado en el dorso, con...
Esta pequeña ave, de apenas 12 cm, es la única especie endémica restringida en la actualidad a una sola isla, concretamente Fuerteventura, aunque en el pasado también habitó los islotes de Montaña Clara y especialmente Alegranza, de donde había...
Especie endémica de Canarias distribuida en Tenerife, La Palma (muy común), La Gomera y El Hierro. En esta última su reproducción se comprobó en 1993, aunque con anterioridad se habían observado aves en la isla. Esta robusta paloma, de 37 cm de...
Planta subarbustiva, de hábito colgante o algo rastrero, que alcanza los 40 cm de altura. Las hojas presentan formas muy variables, de reniformes a romboidales, y tienen un color verde claro. Las flores son muy pequeñas, amarillas, y surgen de...
Planta siempreverde, compacta y rastrera, en forma de almohadilla, formada por múltiples rosetas casi redondeadas. Las hojuelas son carnosas, de color verde grisáceo o morado y de hasta 8 mm de largo. Flores pequeñas, escasas, en forma de estrella...
Arbusto de hasta 3-4 m de altura, de porte erecto y muy ramificado, con el follaje siempreverde y la corteza de los tallos de color gris oscuro. Las hojas son trifoliadas, de color verde-grisáceo y de pequeño tamaño, con hojuelas obovadas o...
Flora / Cabo Verde / Santo Antão / São Nicolau / Santiago / Fogo / Brava / Santa Luzia
Arbusto siempreverde y leñoso, muy ramificado, que alcanza los 2-3 m de altura. Las hojas son linear-lanceoladas o lanceoladas, glabras, enteras, de color verde más o menos claro y hasta 7 cm de largo. Inflorescencia compuesta por 3-20 flores...
Aláudido de 11-12 cm de longitud, que presenta un dimorfismo sexual muy marcado. El macho tiene una coloración negra en parte de la cabeza, la garganta y el vientre, que contrasta con tonalidades grisáceo-broncíneas claras en el dorso, y la hembra...
Ave de caza de pequeño tamaño (16-18 cm de longitud y 32-35 cm de envergadura). Su coloración es muy críptica, de color pardo más o menos oscuro en el dorso, con numerosas estrías más claras, y blanquecina-beige en el vientre; posee una lista...
Es un quiróptero de pequeño tamaño, con antebrazo de 30,8 a 36 mm y longitud cabeza-cuerpo de 40-47 mm. Su coloración muestra un contraste muy evidente entre el dorso, que es marrón oscuro, y el vientre, mucho más claro. Las orejas son cortas y...
Ave rapaz nocturna de 31-37 cm de longitud total y 86-98 cm de envergadura. Presenta una coloración marrón oscura en las partes dorsales y ventrales, con manchas amarillentas hacia la punta de las alas y el disco facial beige. Tiene dos penachos...
Paseriforme de 11-12 cm de longitud. Los adultos de ambos sexos presentan una coloración muy similar, con el dorso azulado o azulado-verdoso, la cabeza negruzco-azulada y blanca y el vientre amarillo o blanco-amarillento, existiendo variabilidad...
El archipiélago de Madeira se encuentra localizado más cerca de África que de Europa. En contraste con la biodiversidad terrestre, que ha atraído a numerosos investigadores desde hace siglos, la biota marina está menos estudiada. La fauna marina...