Planta muy ramificada de hasta 80 cm de altura. Los tallos tienen una base leñosa y albergan numerosas hojas (desde elípticas a muy estrechas) de color verde ceniciento o verde glauco y de hasta 5 cm de largo por 3 cm de ancho, que están dentadas...
Planta leñosa de escasa altura, arrosetada y compacta, con hojas oblongas, de color verde oscuro, con la punta redondeada. Las flores surgen de forma aislada al final de los tallos, y son de color rosado. Especie rupícola endémica del macizo de...
Arbusto erecto, muy ramificado y de aspecto retamoide, que alcanza los 2 m de altura. Generalmente, las partes más viejas de la planta están recubiertas por una cerosidad-tomentosidad, que proporciona un color verde-grisáceo al conjunto. Flores...
Ave acuática de 61-67 cm de longitud total y 120-145 cm de envergadura. Su coloración es pardo-ferruginosa, con la cabeza blanquecina, las alas negras y blancas y las patas y el pico de tonalidad negruzca. Este pato, eminentemente norteafricano y...
El Hierro, conocida como “isla del meridiano cero”, es la más occidental y a su vez la más meridional de las islas que componen el archipiélago canario, además de constituir la de menor tamaño (exceptuando La Graciosa), con 268,7 km2. Su altitud...
La isla de La Palma tiene una superficie de 729 km2 y una altura máxima de 2.426 m (Roque de los Muchachos), siendo una de las más occidentales y septentrionales del archipiélago canario. Presenta una forma más o menos triangular, cuyos vértices...
Fuerteventura, con 1.725 km2, es la segunda isla en tamaño de Canarias y una de las dos más orientales del archipiélago, así como la más próxima al continente africano de toda la Macaronesia, ya que solo dista 96 km del Cabo Jubi, en Tarfaya, al...
Gran Canaria, con una superficie de 1.532 km2, constituye la tercera isla en extensión del archipiélago canario y la capitalina de la provincia de Las Palmas Su altitud máxima alcanza los 1.949 m (pico de las Nieves), aunque posee otras cotas...
La isla de São Nicolau tiene una superficie de 343 km2 y una altitud máxima de 1.304 m (Monte Gordo). Forma parte del grupo de Barlovento y su capital es Ribeira Brava, situada en el interior y no junto al mar, como Nova Sintra, capital de Brava....
Santa Luzia, con 35 km2, forma parte del grupo de Barlovento y está actualmente deshabitada, constituyendo la isla de menor tamaño del archipiélago de Cabo Verde. Su altitud máxima es de 395 m (Toponha o Monte Grande), y se encuentra a una...
Santiago constituye la isla capitalina y, a su vez, la de mayor tamaño del archipiélago de Cabo Verde, con 991 km2. Su geografía está caracterizada por la existencia de una amplia red de barrancos y valles, que parten en su mayoría de los dos...
São Vicente, con 227 km2, es la segunda isla en importancia tras Santiago, ya que se considera la “capital” de Barlovento. Su altitud máxima se sitúa en Monte Verde, montaña que alcanza los 774 m, y la capital es Mindelo. Es una isla con un...