Música popular / Canciones populares / Folklore / Grabaciones sonoras
(...) Una de las rutas tradicionales del canario hacia América ha sido la de la "perla antillana": Cuba. Desde los mismos años del descubrimiento surgió un flujo y reflujo de canarios a la isla de Cuba, llevando su cultura y trayendo muchos matices...
Música popular / Folklore / Canciones populares / Grabaciones sonoras
El Club Archipiélago Canario de Venezuela y su admirable Junta Directiva están empeñados en ser los auténticos cultores de las costumbres y el espíritu canario, al mismo tiempo que cultivan el amor a esta tierra generosa enriqueciendo su folklore,...
En las décadas 40 y 50 del siglo XX miles de canarios se embarcan en cientos de rudimentarios veleros que clandestinamente viajan hacia Venezuela. A pesar de las penurias de la navegación, y los accidentes, muchos llegan, a las costas venezolanas.
Entrevista realizada por, D. Manuel Julián Melián Aguiar al profesor y doctor de Historia de América por la Universidad de La Laguna D. Manuel Hernández González, que participó en el primer Campus de Estudios Canarios Néstor Álamo, y nos recuerda...
Celebración de la primera asamblea de fundación de la Sociedad Islas Canarias donde se agrupen todos los canarios y descendientes de canarios residentes en el Uruguay
Murciélago de pequeño tamaño (antebrazo de 37 a 42 mm) y coloración muy oscura, pardo-negrusca bastante uniforme, careciendo los ejemplares canarios del característico “escarchado” blanquecino-dorado del dorso que presentan las poblaciones...
El Instituto de Estudios Canarios es una entidad de carácter científico y cultural, cuyo ámbito territorial es el Archipiélago Canario. Tiene personalidad jurídica propia e independiente aunque actúa como entidad colaboradora de las Universidades...