Planta suculenta de porte subarbustivo, con tallos erectos o desarrollados horizontalmente, de color verde glauco o verde-grisáceo. Presenta hojas cortas, lineares, escasas y de vida efímera. Las inflorescencias son axilares y constan de 2 a 5...
Planta perenne de porte herbáceo, de hasta medio metro de altura, aunque por lo general de menor tamaño. Es completamente glabra y tiene hojas inferiores pecioladas y superiores sésiles, algo carnosas, aserradas y de color verde brillante. Las...
Pequeño arbusto de hasta 1 m de altura, de porte erecto, grácil y muy ramificado. Hojas largas, obovadas u ovado-elípticas, bipinnatisectas, con pecíolo patente, glabras y de color verde oscuro en el haz y más pálido en el envés. La inflorescencia...
Arbusto muy ramificado que supera los 2 m de altura, con ramas delgadas y hojas lanceoladas y estrechas. Las flores tienen un color amarillo algo verdoso y están rodeadas por brácteas florales de gran tamaño. Los frutos (cápsulas) son amarillentos...
Planta arbustiva de hasta 70 cm de altura, de base leñosa y muy ramificada, de aspecto un tanto compacto. Hojas oblanceolado-pinnatisectas, espatuladas, algo carnosas, glabras y de color verde pálido o verde glauco. Los capítulos surgen de forma...
Fringílido de pequeño tamaño (12,5-13,5 cm), aunque mayor que el verdecillo (Serinus serinus) -del que muy probablemente desciende-, en el que destaca su llamativa coloración amarilla brillante (sobre todo en el macho), el pico grueso y el...
Ardeida de 55-65 cm de longitud total y una envergadura de 88-106 cm. Su plumaje es totalmente blanco-níveo, y las patas son largas, de color negruzco excepto sus dedos, que son amarillentos; el pico es recto y de tonalidad grisácea oscura, con la...
Ave de 15-17 cm de longitud total. Los dos sexos presentan un plumaje muy similar, al contrario de lo que ocurre con las especies del género Passer. Los adultos cuentan con una lista superciliar blanquecina muy marcada, una pequeña mancha amarilla...
Ave acuática de 27-31 cm de longitud total y 50-55 cm de envergadura. Su coloración dorsal es marrón oscura, a diferencia del resto del plumaje, en el que domina una tonalidad gris pizarra; el pico es rojo con la punta amarilla, y sus patas son...
Junto con Alegranza y los islotes de Montaña Clara, Roque del Este y Roque del Oeste, La Graciosa está incluida en el Parque Natural de Chinijo. Tiene una superficie de casi 30 km2, y su punto más elevado se encuentra en Las Agujas (266 m). Está...
Postales fotográficas que representan un motivo interesante de la historia de Cuba (s.XV-XX).
Reproduce el retrato del cubano Carlos Juan Finlay Barrés (1833-1915), médico epidemiólogo. Su principal aporte a la ciencia mundial fue su explicación...
Postales fotográficas que representan un motivo interesante de la historia de Cuba (s.XV-XX).
Reproduce el retrato del médico estadounidense Jesse William Lazear (1866-1900). Participó junto a Walter Reed (1851-1902), James Carroll (1854-1907) y...
Postales fotográficas que representan un motivo interesante de la historia de Cuba (s.XV-XX).
Reproduce el retrato del médico cubano Arístides Agramonte Simoni (1868-1931). Profesor titular de Bacteriología y Patología experimental de la...
Postales fotográficas que representan un motivo interesante de la historia de Cuba (s.XV-XX).
Reproduce el retrato del médico patólogo cubano Juan Guiteras (1852-1925), célebre por su contribución a la medicina tropical, especialmente en la...
Postales fotográficas que representan un motivo interesante de la historia de Cuba (s.XV-XX).
Reproduce el retrato del Dr. Gorgas (1854-1920), que fue nombrado del Jefe de la Sanidad de La Habana después de la Guerra Hispano-Americana y que trabajó...