A finales de enero de 1771, Francisco de Miranda abandona Venezuela con destino a España. Estaba a punto de cumplir 21 años. Un incómodo y escandaloso incidente, promovido por los criollos principales contra su padre, ocasiona su salida del...
Fuentes documentales / Documentos / Archivos / Actas de reconocimiento
Documentos relativos a la remisión de copias de actas de reconocimiento de los menores venezolanos Leonardo Ramón Pérez y Nina Mercedes Pérez, efectuado el 20 de septiembre de 1955 por su padre el ciudadano español Leonardo Pérez Martel ante el...
El Paso.La Morya,territorio del Estado Lara entre Baragua y Barquisimeto. Esta ciudad es célebre en la historia de la conquista porque allí dieron muerte al tirano Aguirre, monstruo de sangre, que vino procedente del Perú viajando por el rio...
Grabaciones en vídeo / Historia / Independencia / Expediciones
En 1810 el Padre Miguel Hidalgo al llegar a San Miguel el Grande abandera el movimiento insurgente con el estandarte de la virgen de Guadalupe. En San Miguel el Grande un militar al mando de los Dragones de la Reina, Ignacio Allende, se une al...
Grabaciones en vídeo / Historia / Independencia / Expediciones
La ciudad Dolores Hidalgo es reconocida por decreto, tanto del gobierno local como del federal, como la Cuna de la Independencia de México, pues el atrio de su parroquia fue testigo del famoso Grito de Dolores, la convocatoria inicial para tomar...
Grabaciones en vídeo / Historia / Independencia / Expediciones
La primera y más sangrienta batalla de los insurgentes mejicanos se produce en Guanajuato. Los españoles se atrincheran en Alhóndiga de Granaditas y son masacrados por los insurgentes. Mas tarde el Padre Hidalgo junto a Juan Aldama e Ignacio...
Los estudios paleontológicos en el archipiélago de Madeira se iniciaron en el siglo XIX, si bien el registro fósil es bastante fragmentario, como sucede en todas las islas volcánicas, donde los materiales eruptivos cubren los posibles depósitos...
Fotografía / Tarjetas postales / Retratos de grupo / Mujeres / Fiestas / Carnavales / Transportes terrestres / Automóviles
Paseo inaugural del Carnaval del 1926, al que concurrieron 35 automóviles. Carroza alegórica de las 5 Repúblicas Bolivarianas: Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia, representadas por: Carmen Segundo, María Nava y las sobrinas del Padre...
Postales fotográficas que representan un motivo interesante de la historia de Cuba (s.XV-XX).
Reproduce el retrato de Diego Tamayo Figueredo (1852-1926), médico cubano que se destacó por sus estudios bacteriológicos. Es considerado como «Padre de...
Postales fotográficas que representan un motivo interesante de la historia de Cuba (s.XV-XX).
Reproduce el retrato de la hija de Pedro Figueredo, que iba montada en un caballo y entró en Bayamo al lado de su padre tremolando la bandera cubana.
La...
Postales fotográficas que representan un motivo interesante de la historia de Cuba (s.XV-XX).
Reproduce el retrato del sacerdote, maestro, escritor, filósofo y político Félix Varela y Morales, quien presentó en 1822 un plan abolicionista y dirigió...
Cine / Películas cinematográficas / Programas de mano
Programa de mano que servía para anunciar la película en las salas de cine de toda España. Se populariza entre los años treinta y cuarenta coincidiendo con el esplendor de la cinematografía. Inf. de la película: País: Estados Unidos; Año: 1942;...