Fotografía / Arquitectura militar / Fortificaciones / Castillos
El Castillo San Felipe del Morro, también conocido como el Fuerte San Felipe del Morro o simplemente El Morro, es una fortificación española del siglo XVI construida en el extremo norte de San Juan, Puerto Rico. Fue declarado Patrimonio de la...
Fotografía / Arquitectura militar / Fortificaciones / Castillos
El Castillo San Felipe del Morro, también conocido como el Fuerte San Felipe del Morro o simplemente El Morro, es una fortificación española del siglo XVI construida en el extremo norte de San Juan, Puerto Rico. Fue declarado Patrimonio de la...
Fotografía / Arquitectura militar / Fortificaciones / Castillos
El Castillo San Felipe del Morro, también conocido como el Fuerte San Felipe del Morro o simplemente El Morro, es una fortificación española del siglo XVI construida en el extremo norte de San Juan, Puerto Rico. Fue declarado Patrimonio de la...
Fotografía / Arquitectura militar / Fortificaciones / Castillos
El Castillo San Felipe del Morro, también conocido como el Fuerte San Felipe del Morro o simplemente El Morro, es una fortificación española del siglo XVI construida en el extremo norte de San Juan, Puerto Rico. Fue declarado Patrimonio de la...
Fotografía / Arquitectura militar / Fortificaciones / Castillos
El Castillo San Felipe del Morro, también conocido como el Fuerte San Felipe del Morro o simplemente El Morro, es una fortificación española del siglo XVI construida en el extremo norte de San Juan, Puerto Rico. Fue declarado Patrimonio de la...
Fotografía / Arquitectura militar / Fortificaciones / Castillos
El Castillo San Felipe del Morro, también conocido como el Fuerte San Felipe del Morro o simplemente El Morro, es una fortificación española del siglo XVI construida en el extremo norte de San Juan, Puerto Rico. Fue declarado Patrimonio de la...
Fotografía / Arquitectura militar / Fortificaciones / Castillos
El Castillo San Felipe del Morro, también conocido como el Fuerte San Felipe del Morro o simplemente El Morro, es una fortificación española del siglo XVI construida en el extremo norte de San Juan, Puerto Rico. Fue declarado Patrimonio de la...
Fotografía / Arquitectura militar / Fortificaciones / Castillos
El Castillo San Felipe del Morro, también conocido como el Fuerte San Felipe del Morro o simplemente El Morro, es una fortificación española del siglo XVI construida en el extremo norte de San Juan, Puerto Rico. Fue declarado Patrimonio de la...
Fotografía / Arquitectura militar / Fortificaciones / Castillos
El Castillo San Felipe del Morro, también conocido como el Fuerte San Felipe del Morro o simplemente El Morro, es una fortificación española del siglo XVI construida en el extremo norte de San Juan, Puerto Rico. Fue declarado Patrimonio de la...
Fotografía / Arquitectura militar / Fortificaciones / Castillos
El Castillo San Felipe del Morro, también conocido como el Fuerte San Felipe del Morro o simplemente El Morro, es una fortificación española del siglo XVI construida en el extremo norte de San Juan, Puerto Rico. Fue declarado Patrimonio de la...
Con una superficie de unos 10 km2, Alegranza representa el punto más septentrional del Archipiélago. Está situada al norte de Lanzarote, y su máxima altitud se encuentra en la Caldera, de casi 300 metros de altura. Es de propiedad privada, pero...
Fuerteventura, con 1.725 km2, es la segunda isla en tamaño de Canarias y una de las dos más orientales del archipiélago, así como la más próxima al continente africano de toda la Macaronesia, ya que solo dista 96 km del Cabo Jubi, en Tarfaya, al...
Maio tiene una superficie de 269 km2 y su cota máxima es de 436 m (Monte Penoso), lo que se corresponde con una geomorfología muy llana, bastante similar a la de las islas de Sal y Boavista, en la que dominan los amplios llanos terroso-pedregosos,...
Tarjetas postales / Estampas / Fotografía / Batallas / Historia militar
Postales fotográficas que representan un motivo interesante de la historia de Cuba (s.XV-XX).
Reproduce la batalla de la toma del Morro (La Habana) por los ingleses en agosto de 1762.
La postal se encontraba dentro de las cajetillas de los...
Postales fotográficas que representan un motivo interesante de la historia de Cuba (s.XV-XX).
Reproduce el retrato de Luis de Velazco, Comandante del Morro. Defendió heroicamente ese castillo y allí perdió la vida durante la toma del Morro por los...
Albumes / Postales / Arquitectura militar / Fortificaciones / Castillos
El Castillo del Morro es una fortificación de La Habana trazada en 1585 por el maestre de campo Juan de Tejeda y el ingeniero Juan Bautista Antonelli. Tamaño del original: 10,7 x 15,7 cm. Texto en inglés
Con tan solo 17 km2, Corvo es la isla más pequeña de las Azores. Pertenece, junto a Flores, al grupo occidental del archipiélago, que se sitúa en la placa tectónica norteamericana, al otro lado de la dorsal mesoatlántica. Su altitud máxima es de...
Fauna / Cabo Verde / Sal / Santiago / Boavista / Maio / Fogo
Este escíncido tiene una longitud hocico-cloaca de 52-81 mm, con una media de 69,2 mm. Presenta en el dorso unas marcas intermitentes oscuras, distribuidas sobre líneas más claras, que contrastan con la tonalidad broncínea más pálida dominante. Su...
Faial es una de las islas que integran el grupo central de las Azores. Su superficie es de 173 km2, la quinta en extensión del archipiélago. Su altitud máxima (1.043 m) se sitúa en Cabeço Gordo, pico ubicado en el centro. En la misma zona se halla...