Postales fotográficas que representan un motivo interesante de la historia de Cuba (s.XV-XX).
Reproduce el retrato del abogado abanero Luis Ayesteran Moliner (1846-1870), patriota cubano miembro del Ejército Libertador.
La postal se encontraba...
Postales fotográficas que representan un motivo interesante de la historia de Cuba (s.XV-XX).
Reproduce al escritor, orador, filósofo y patriota cubano Enrique José Varona (1849-1933). Miembro del Partido Autonomista de Cuba del que se separó en...
Postales fotográficas que representan un motivo interesante de la historia de Cuba (s.XV-XX).
Reproduce el retrato del médico cubano Arístides Agramonte Simoni (1868-1931). Profesor titular de Bacteriología y Patología experimental de la...
Postales fotográficas que representan un motivo interesante de la historia de Cuba (s.XV-XX).
Reproduce el retrato del político y economista cubano Leopoldo Cancio y Luna (1851-1927), miembro del primer gabinete del General Menocal.
La postal se...
Carta de la Provincia de Yucatán (Centro- América) en el viaje de Federico V. Waldeck en los años 1834-1836, suministrado por Cardien. Miembro de la K. Geogr. Sociedad en París.
Instituto Iberoamericano de Berlín, dependiente de la Fundación Patrimonio Cultural Prusiano. Es un centro de investigación interdisciplinario que se dedica al intercambio científico y cultural con América Latina, España y Portugal. Es miembro de...
Biblioteca del Ibero-amerikanisches Institut Preussischer Kulturbesitz. Es la mayor biblioteca especializada en Europa en cuanto al ámbito cultural iberoamericano. Posee fondos sobre Letras y Humanidades, Ciencias Sociales, Economía, Derecho y...
Instituto de Estudios Americanos de la Universidad de Londres. Se creó en 2004 a raíz de la fusión entre el Institute of Latin American Studies (ILAS) y el Institute of United States Studies (IUSS). Es miembro de REDIAL.
La biblioteca de estudios latinoamericanos, del Institute for the Study of the Americas (Universidad de Londres) ofrece la consulta de sus catálogos on-line, con importantes colecciones y otros recursos para estudios americanos. Además, permite el...
Red de bibliotecas formada por 78 bibliotecas especializadas ubicadas en los centros de investigación del CSIC, como la biblioteca Ots Capdequí, de la Escuela de Estudios Hispanoamericanos o la de la Fundación Ortega y Gasset. Dispone de biblioteca...
Creada en 1942. Especializada en la investigación americanista, con sede en Sevilla. Forma parte de la Red de Bibliotecas del CSIC. Miembro de REDIAL. Además del catálogo, ofrece un listado de revistas latinoamericanas y una selección de recursos...
Centro universitario con sede en La Rábida (Palos de la Frontera, Huelva), dedicado a la docencia e investigación, especializado en América Latina y el Caribe. Imparte cursos de doctorado y maestrías. Es miembro de REDIAL.
Biblioteca universitaria, creada en 1994, con sede en La Rábida (Palos de la Frontera, Huelva). Es miembro de REDIAL. Ofrece una selección de enlaces de interés.
Biblioteca especializada en Teoría política, Economía, Derecho e Historia contemporánea, con importantes fondos sobre América Latina. Es miembro de REDIAL.
Con sede en Madrid, depositaria del patrimonio bibliográfico-documental y cabecera del sistema español de bibliotecas. Cuenta con importantes fondos hispanoamericanos. Es miembro de REDIAL. Da acceso al Catálogo Informatizado ARIADNA, el Catálogo...
Canning House Biblioteca posee la colección más grande en el Reino Unido sobre el español y los países de habla portuguesa que está disponible para el público en general. Fundada en 1947, la biblioteca contiene más de 60.000 libros y publicaciones...
Biblioteca especializada en América Latina, Caribe, España y Portugal. Posee la más amplia colección en el Reino Unido sobre los países de habla hispana y portuguesa. Fundada en 1947, la biblioteca posee más de 60.000 libros y publicaciones...
El Centro de Estudios Latinoamericanos fue creado en el año 1988 como una institución interdisciplinar. Sus tareas estatutarias las cumple a través de programas de investigación, docencia, editorial, difusión y extensión cultural. A partir del 2002...