Música latina / Salsa / Música popular / Grabaciones sonoras
(...) Esa es la historia del Caribe, la historia de la salsa y con ella la tradición del son. En pocos lugares del mundo la música es tan necesaria para sobrevivir y tan amplio el abanico de ritmos y sentimientos: son, cumbia, merengue, plena y un...
Acta de reunión cuyo objetivo es llevar a cabo la formación de un Centro Cultural y de Recreo que agrupara a todos los canarios que radiquen y lleguen a la República Oriental del Uruguay
Fuentes documentales / Documentos / Partida de nacimiento
Acta del Juzgado Comarcal de Los Llanos de Aridane con la partida del nacimiento de D. Emilio Acosta Rodríguez el 1 de mayo de 1884. Emitida solo a efecto de seguros sociales en Los Llanos de Aridane el 13 de agosto de 1957.
Árbol caducifolio de hasta 10-12 m de altura. Tiene hojas simples, alternas y de forma lanceolada, por lo general con el borde irregular (crenado o ligeramente serrado) y de hasta 15 cm de largo por 3 cm de ancho; su color es verde claro, y en el...
Carnet de socio de la Asociación Canaria de La Habana de José Román Cruz Díaz, natural de Canarias de 25 años de edad, inscrito en septiembre de 1907, en La Habana el 19 de febrero de 1921. Contiene retrato y firma del interesado
Carnet de socio de la Asociación Canaria de La Habana de José Román Cruz Díaz, natural de Canarias, inscrito en septiembre de 1907 (25 años), en La Habana a 12 de abril de 1951. Número de inscripción: 3144. Contiene retrato del interesado
Carta en la que Domingo Monteverde informa a Eusebio de Antoñanzas de su nombramiento como Primer Teniente del Rey, Cabo Subalterno de la Capitanía General.
Celebración de la primera asamblea de fundación de la Sociedad Islas Canarias donde se agrupen todos los canarios y descendientes de canarios residentes en el Uruguay
Certificado del Consulado Español en la Habana que reconoce a D. Emilio Acosta Rodríguez como natural de Los Llanos de Aridane, con el fin de poder acreditar su nacionalidad. La Habana, 27 de mayo de 1932.
Contiene cuadros demostrativos de los pagos producidos por la Oficina Consular de Venezuela en Las Palmas de Gran Canaria con fechas, nombres de los buques, toneladas, nombres de los embarcadores, destino, facturas con sus conocimientos,...
Contiene cuadros demostrativos de los pagos producidos por la Oficina Consular de Venezuela en Santa Cruz de La Palma con fechas, nombres de los buques, toneladas, nombres de los embarcadores, número de facturas, valor de las facturas, derechos a...