Tarjetas postales / Estampas / Fotografía / Retratos individuales / Hombres / Política / Políticos / Gobierno
Postales fotográficas que representan un motivo interesante de la historia de Cuba (s.XV-XX).
Reproduce la imagen del primer gabinete del gobierno del General Mario García Menocal conformado por los señores: Leopoldo Cancio, José R. Villalón,...
Tarjetas postales / Estampas / Fotografía / Retratos de grupo / Hombres / Militares
Postales fotográficas que representan un motivo interesante de la historia de Cuba (s.XV-XX).
Reproduce el retrato del General español Emilio Calleja Isasi (1830-1906), que gobernaba Cuba al estallar la revolución cubana en 1895, junto a su grupo...
Postales fotográficas que representan un motivo interesante de la historia de Cuba (s.XV-XX).
Reproduce el retrato del General del Ejército Libertador Emilio Núñez (1855-1922). Como Jefe de Expediciones en 1895 contribuyó poderosamente al triunfo...
Postales fotográficas que representan un motivo interesante de la historia de Cuba (s.XV-XX).
Reproduce el retrato del Comandante español Emilio Díaz Moreu (1846-1913). Mandaba el "Cristóbal Colón", barco que participó en el combate de Santiago...
Postales fotográficas que representan un motivo interesante de la historia de Cuba (s.XV-XX).
Reproduce el retrato de Emilio Castelar y Ripoll (1832–1899) que fue un político y escritor español, Presidente del Poder Ejecutivo de la Primera...
Postales fotográficas que representan un motivo interesante de la historia de Cuba (s.XV-XX).
Reproduce el hundimiento del "Cristóbal Colón", mandado por el Comandante Emilio Díaz Moreu. Este barco fue perseguido por la escuadra americana durante...
Pagaré emitido por Ezequiel Fernández a nombre de D. Emilio Acosta por valor de 300 pesos, que vence el 3 de octubre de 1919. Taguasco, 3 de julio de 1919.
Pagaré a nombre de D. Emilio Acosta Ródriguez de 209 pesos, que le serán ingresados en una libreta del Banco Internacional el día 24 de junio de 1925. Taguasco, 24 de junio de 1922.
Música popular / Folklore / Canciones populares / Grabaciones sonoras
Los "Éxitos de 1959" contiene canciones de gran éxito entre el público de Venezuela. Debut del excelente cantante Agustín Bermúdez, natural de Tenerife
Formulario de declaración jurada de D. Emilio Acosta Rodríguez sobre los hijos menores de 14 años que conviven con él para la precepción de los beneficios del Régimen Obligatorio de Subsidios Familiares. Tazacorte el 23 de octubre de 1943.
Música popular / Canciones populares / Folklore / Grabaciones sonoras
Este joven cuarteto español, natural de las Islas Canarias, es uno de los conjuntos artísticos más populares y cotizados del momento. Su carrera profesional, verdadero récord de éxitos, tiene su origen allá por el año 1956. (...)
Música popular / Canciones populares / Folklore / Grabaciones sonoras
Emilio, Agustín y Máximo: Voces y guitarras dando vida musical a canciones sudamericanas, canarias o a sus propias composiciones. Las actuaciones de Los Guanches, se han repartido entre las salas más importantes y "boites" de turismo de España, así...