Fuerteventura, con 1.725 km2, es la segunda isla en tamaño de Canarias y una de las dos más orientales del archipiélago, así como la más próxima al continente africano de toda la Macaronesia, ya que solo dista 96 km del Cabo Jubi, en Tarfaya, al...
Graciosa constituye la isla más septentrional del grupo central de las Azores. Es la segunda más pequeña del archipiélago (61 km2), con una longitud máxima de 12,5 km y una anchura de 8,5 km. También es la más baja, con tan solo 398 m de altitud...
Música popular / Folklore / Cultura popular / Grabaciones sonoras
Chipue, en otros tiempos fue el centro poblacional y económico más importante de La Gomera debido a sus grandes riquezas en montes, granos y ganadería, se encuentra situado en el centro geográfico de la isla. (...) El género folklórico principal de...
Música popular / Canciones populares / Folklore / Grabaciones sonoras
El cancionero popular canario, así como sus costumbres y tradiciones, son de origen hispánico. Los rasgos del folklore isleño están fuertemente enraizados con canciones populares de otros puntos de España. Sin embargo, a pesar de sus raíces...
Especie endémica de Cabo Verde, aunque de taxonomía muy discutida, que se caracteriza por tener hasta 10 m de altura y ramificarse en 5-10 troncos desde la base. Las hojas se disponen en rosetas apicales de hasta un centenar. Tienen 2-3 m de largo,...
Escíncido de longitud media cabeza-cuerpo de 87 mm en los machos y 91 mm en las hembras, con dimensiones totales de 180 mm. Tiene una llamativa coloración dorsal, pardo-dorada o cobriza, muy brillante, con manchas longitudinales más claras,...
El ambiente marino de las Azores está influenciado por el anticiclón que lleva su nombre y por la corriente del Golfo, que en esta región oceánica transporta aguas relativamente cálidas. El Archipiélago tiene un elevado interés conservacionista,...
La Macaronesia es una región (bio)geográfica compuesta por los archipiélagos atlánticos de Azores, Madeira, Salvajes, Canarias y Cabo Verde, aunque desde el punto de vista biológico se suele incluir una franja del noroeste de África próxima a...
La isla de Pico se sitúa en el grupo central de las Azores, frente a Faial y São Jorge. Es la segunda más grande (446 km2 de superficie) y la más alta del archipiélago (2.351 m). El volcán que corona la isla es el elemento geomorfológico y...
Santo Antão es la isla más occidental y a su vez norteña de Cabo Verde. Su superficie total es de 779 km2, lo que la convierte en la segunda ínsula en cuanto a tamaño del archipiélago; por otro lado, la altitud máxima, 1.979 m, corresponde al Tope...
São Vicente, con 227 km2, es la segunda isla en importancia tras Santiago, ya que se considera la “capital” de Barlovento. Su altitud máxima se sitúa en Monte Verde, montaña que alcanza los 774 m, y la capital es Mindelo. Es una isla con un...
Planta suculenta y sin hojas, de hábito rastrero o colgante y que presenta numerosos tallos, los cuales contienen látex. El color de los tallos es verde glauco o claro, mientras que sus flores, dispuestas en pequeños racimos, son de color amarillo...
Pequeño árbol o arbusto arborescente que alcanza por lo general los 5-7 m de altura. Tiene las ramas arqueadas y sus hojas son compuestas, formadas por tres pares de hojuelas laterales y una terminal de mayor tamaño, presentando éstas los márgenes...
Planta anual o bienal, de aspecto un tanto frágil, de hasta 80 cm de altura, con tallos ramificados desde cerca de la base y hojas pinnadas, de hasta 35 cm de largo. La umbela floral es más o menos alargada, de hasta 7,5 cm de diámetro. Se trata de...
Porto Santo se encuentra a unos 39 km al noreste de Madeira, y tiene una superficie de unos 42,2 km2. Desde el punto de vista paisajístico y geomorfológico, presenta una notable similitud con las islas más orientales de Canarias, ya que en ella...
Planta muy ramificada y leñosa en su base, con ramas de hasta 80 cm de largo. Hojas de color verde claro, con nervios blanquecinos, de lanceoladas a espatuladas o raramente ovadas, hasta 8 cm de largo y 2 cm de ancho. Flores en forma de campana,...
Este tajinaste es endémico de la isla de Fogo. Se trata de un arbusto muy ramificado y compacto, de hasta 1,5-2 m de altura. Las hojas tienen forma lanceolada y pueden alcanzar los 10 cm de largo y 1,5 cm de ancho, de color verde claro o seríceo, y...
Arbusto de pequeño porte, de hasta 60 cm o más raramente 1 m de alto. Es una planta muy ramificada, con tallos erectos que contienen numerosas hojas lineares de hasta 4 cm de largo. Las flores son de color violeta claro, y el fruto es una vaina...
Siempreviva de porte subarbustivo, de hasta 40 cm de altura y con numerosas rosetas de hojas basales. Estas son de forma obovada o espatulada y tienen hasta 10 cm de largo y unos 4 cm de ancho. La inflorescencia se presenta en espigas compactas de...