Fuerteventura, con 1.725 km2, es la segunda isla en tamaño de Canarias y una de las dos más orientales del archipiélago, así como la más próxima al continente africano de toda la Macaronesia, ya que solo dista 96 km del Cabo Jubi, en Tarfaya, al...
Santo Antão es la isla más occidental y a su vez norteña de Cabo Verde. Su superficie total es de 779 km2, lo que la convierte en la segunda ínsula en cuanto a tamaño del archipiélago; por otro lado, la altitud máxima, 1.979 m, corresponde al Tope...
Fuentes documentales / Padrón / Población / Repartimientos / Familias
Libro de Padrón que contiene los empadronamientos de 15 cuadras de la ciudad de Montevideo y censo estadístico de varios partidos y ramos, uno de Guadalupe.
Con tan solo 17 km2, Corvo es la isla más pequeña de las Azores. Pertenece, junto a Flores, al grupo occidental del archipiélago, que se sitúa en la placa tectónica norteamericana, al otro lado de la dorsal mesoatlántica. Su altitud máxima es de...
Graciosa constituye la isla más septentrional del grupo central de las Azores. Es la segunda más pequeña del archipiélago (61 km2), con una longitud máxima de 12,5 km y una anchura de 8,5 km. También es la más baja, con tan solo 398 m de altitud...
Ave de 56-67 cm de longitud y 115-130 cm de envergadura, que se caracteriza por su color negruzco uniforme y pico robusto, además de por su voz, que es un graznido ronco y fuerte. Es el córvido de mayor tamaño de la Macaronesia y de todo el...
Las características oceanográficas de Canarias se hallan condicionadas por varios factores: las grandes profundidades existentes entre los edificios volcánicos de las islas que emergieron desde los fondos marinos; el upwelling africano que hace que...
Con 3.718 m de altitud y 2.058 km2 de superficie, Tenerife es a su vez la isla más alta y de mayor tamaño de la Macaronesia. Presenta una orografía muy escarpada, en particular en los tres macizos antiguos (Anaga, Teno y Adeje) y a lo largo de la...
El Hierro, conocida como “isla del meridiano cero”, es la más occidental y a su vez la más meridional de las islas que componen el archipiélago canario, además de constituir la de menor tamaño (exceptuando La Graciosa), con 268,7 km2. Su altitud...
La isla de La Palma tiene una superficie de 729 km2 y una altura máxima de 2.426 m (Roque de los Muchachos), siendo una de las más occidentales y septentrionales del archipiélago canario. Presenta una forma más o menos triangular, cuyos vértices...
Gran Canaria, con una superficie de 1.532 km2, constituye la tercera isla en extensión del archipiélago canario y la capitalina de la provincia de Las Palmas Su altitud máxima alcanza los 1.949 m (pico de las Nieves), aunque posee otras cotas...
Con una superficie de 97 km2, la isla de Santa Maria constituye a la vez la más oriental y meridional del archipiélago y una de las que posee una menor altitud, ya que solo alcanza los 587 m en su cota más elevada, Pico Alto. Su geografía está...
São Miguel es la segunda isla más oriental del archipiélago, tras Santa Maria, y con una superficie de 757 km2 constituye la de mayor tamaño y a su vez la capitalina. Su formación geológica tuvo lugar en seis fases volcánicas, que abarcan desde el...
Boavista es la isla de Cabo Verde más próxima al continente africano, del que dista unos 567 km; a su vez, forma parte, junto con Sal y Maio, del grupo de Barlovento. Su superficie es de 620 km2 y su altitud máxima de 390 m, siendo la cota más alta...
Fogo forma parte del grupo de islas de Sotavento, siendo su superficie de 476 km2 y su altitud máxima de 2.829 m (Pico Novo), que a su vez constituye la cota más alta del archipiélago de Cabo Verde. La geografía de esta isla está muy marcada por el...
La isla de São Nicolau tiene una superficie de 343 km2 y una altitud máxima de 1.304 m (Monte Gordo). Forma parte del grupo de Barlovento y su capital es Ribeira Brava, situada en el interior y no junto al mar, como Nova Sintra, capital de Brava....
La isla de Sal constituye una de las más orientales del archipiélago de Cabo Verde, junto a Boavista y Maio. Es muy llana, con una superficie de 216 km2, en la que apenas destacan unas pocas montañas, como Monte Grande (406 m, máxima cota insular),...
Santiago constituye la isla capitalina y, a su vez, la de mayor tamaño del archipiélago de Cabo Verde, con 991 km2. Su geografía está caracterizada por la existencia de una amplia red de barrancos y valles, que parten en su mayoría de los dos...