Pasaportes / Derecho Internacional Privado / Gestiones consulares
Pasaporte que se concede a Don Salvador Pérez, soltero y vecino de la Villa de Teguise en Lanzarote para ir a Cuba en el Bergantín Colón en el año 1858
Documentos relativos a las cantidades de dinero percibidas por el Consulado de Venezuela en Santa Cruz de Tenerife en concepto del cobro de habilitaciones durante el año 1954. Contiene documentos con la relación de pasaportes venezolanos expedidos...
Documentos relativos a las cantidades de dinero percibidas en concepto de cobro de habilitaciones durante el año 1956 por el Consulado de Venezuela en Santa Cruz de Tenerife. Contiene relación de documentos legalizados por el Consulado de Venezuela...
Contiene documentos relativos a la labor del Consulado de Venezuela en Santa Cruz de Tenerife durante el año 1955: organización y funcionamiento, cifras estadísticas del movimiento de visas en pasaportes para Venezuela durante el año 1955,...
Contiene documentos relativos a la labor de los Consulados: organización y funcionamiento, libros de actas de nacimientos, libros de inscripción de venezolanos, libro de visas, biblioteca, presupuesto, actividades, labor cultural, relaciones con...
El Hierro, conocida como “isla del meridiano cero”, es la más occidental y a su vez la más meridional de las islas que componen el archipiélago canario, además de constituir la de menor tamaño (exceptuando La Graciosa), con 268,7 km2. Su altitud...
Fuerteventura, con 1.725 km2, es la segunda isla en tamaño de Canarias y una de las dos más orientales del archipiélago, así como la más próxima al continente africano de toda la Macaronesia, ya que solo dista 96 km del Cabo Jubi, en Tarfaya, al...
São Jorge tiene una superficie de 246 km2 y se sitúa en el grupo central de las Azores. Presenta forma de cuchillo, al ser alargada y estrecha, con 65 km de largo y solo 8 km de anchura máxima. Su altitud máxima es de 1.053 m (Pico da Esperança), y...
Música popular / Canciones populares / Folklore / Grabaciones sonoras
Este joven cuarteto español, natural de las Islas Canarias, es uno de los conjuntos artísticos más populares y cotizados del momento. Su carrera profesional, verdadero récord de éxitos, tiene su origen allá por el año 1956. (...)
Música popular / Canción protesta / Revolución / Grabaciones sonoras
Cuando el 1 de enero de 1959 triunfó la revolución cubana, comenzaba una de las experiencias históricas más fructíferas, no solo para la realidad latinoamericana sino para todo el universo. Los que ese año teníamos entre diez y quince años...
La película trata de una familia de origen canario que se dedicaba a efectuar curaciones y milagros mediante el agua. Basada en hechos reales ocurridos en el año 1936 en Pinar del Río, Cuba.
Música popular / Folklore / Canciones populares / Grabaciones sonoras
"Coros y Danzas de Canarias", de Venezuela, Institución Cultural ampliamente conocida en el ámbito nacional a través de sus innumerables y exitosas actuaciones artísticas divulgativas de la música venezolana, española y canaria, ha querido sumarse...
Música popular / Folklore / Canciones populares / Grabaciones sonoras
Este notable conjunto se formó en Tenerife, y a partir del año mil novecientos cuarenta y dos, sus actuaciones han significado una larga serie de éxitos. "Los Huaracheros" han actuado, además de en su tierra natal, en las demás islas del...
Música popular / Canciones populares / Folklore / Grabaciones sonoras
Esta Agrupación fue fundada y creada por D. Sebastián Godoy Bolaños, en el año 1944; este conjunto maravilloso y completísimo, que logra el aplauso caluroso del pueblo y de cuantos forasteros admiran sus actuaciones, comprende 10 parejas de baile;...
Música popular / Canciones populares / Folklore / Grabaciones sonoras
(...). El Grupo Folklórico Abruncos nace en La Guancha a principios del año 1987. Inician así el siempre difícil proceso de marcarse unos objetivos, aunar esfuerzos y construir su propio camino. (...)
Música popular / Canciones populares / Grabaciones sonoras
El dúo Cabrisas-Farach fue considerado en su momento por el gran compositor Sindo Garay como los máximos intérpretes de su música, y los llamó sus discípulos predilectos. Se destaca especialmente en Irene Farach el estilo único de Sindo, y es la...
Grabaciones en vídeo / Historia / Independencia / Expediciones
La imprenta llega a Venezuela en 1808, esto facilitó la expansión de ideas independentistas que procedían de España. Tanto es así que en 1810 se inicia el proceso de independencia y un año después en 1811 Venezuela firma la independecia de España.