Cine / Películas cinematográficas / Programas de mano
Programa de mano que servía para anunciar la película en las salas de cine de toda España. Se populariza entre los años treinta y cuarenta coincidiendo con el esplendor de la cinematografía. D.L. LE-102-1966. León: Lit. Melguizo (imp.). Inf. de la...
Cine / Películas cinematográficas / Programas de mano
Programa de mano que servía para anunciar la película en las salas de cine de toda España. Se populariza entre los años treinta y cuarenta coincidiendo con el esplendor de la cinematografía. Inf. de la película: País: Estados Unidos; Año: 1942;...
Cine / Películas cinematográficas / Programas de mano
Programa de mano que servía para anunciar la película en las salas de cine de toda España. Se populariza entre los años treinta y cuarenta coincidiendo con el esplendor de la cinematografía. D.L. LE. ?-1968. León: Grafesa (imp.). Inf. de la...
Cine / Películas cinematográficas / Programas de mano
Programa de mano que servía para anunciar la película en las salas de cine de toda España. Se populariza entre los años treinta y cuarenta coincidiendo con el esplendor de la cinematografía. D.L. LE-290-1966. León: Lit. Melguizo (imp.). Inf. de la...
Cine / Películas cinematográficas / Programas de mano
Programa de mano que servía para anunciar la película en las salas de cine de toda España. Se populariza entre los años treinta y cuarenta coincidiendo con el esplendor de la cinematografía. Inf. de la película: País: Estados Unidos; Año: 1942;...
Cine / Películas cinematográficas / Programas de mano
Programa de mano que servía para anunciar la película en las salas de cine de toda España. Se populariza entre los años treinta y cuarenta coincidiendo con el esplendor de la cinematografía. D.L. LE-103-1966. León: Lit. Melguizo (imp.). Inf. de la...
Cine / Películas cinematográficas / Programas de mano
Programa de mano que servía para anunciar la película en las salas de cine de toda España. Se populariza entre los años treinta y cuarenta coincidiendo con el esplendor de la cinematografía. D.L. LE-228/1968. León: Grafesa (Imp.). Inf. de la...
Es una antigua construcción misionera en la ciudad de San Antonio, Texas. Fue fundada por Fray Antonio de Olivares el 23 de febrero 1720. La iglesia, que sigue en pie, fue construida en 1768 en piedra caliza local. Las actividades de la misión...
Fotografía / Arquitectura militar / Fortificaciones / Castillos
El Castillo San Felipe del Morro, también conocido como el Fuerte San Felipe del Morro o simplemente El Morro, es una fortificación española del siglo XVI construida en el extremo norte de San Juan, Puerto Rico. Fue declarado Patrimonio de la...
El Barrio Francés (French Quarter) de Nueva Orleans, en Luisiana, Estados Unidos, es el centro histórico de la ciudad. La mayoría de los edificios fueron construidos durante la colonización española. Era donde vivían los criollos francófonos.
El Barrio Francés (French Quarter) de Nueva Orleans, en Luisiana, Estados Unidos, es el centro histórico de la ciudad. La mayoría de los edificios fueron construidos durante la colonización española. Era donde vivían los criollos francófonos.
Es una antigua construcción misionera en la ciudad de San Antonio, Texas. Fue fundada por Fray Antonio de Olivares el 23 de febrero 1720. La iglesia, que sigue en pie, fue construida en 1768 en piedra caliza local. Las actividades de la misión...
El Barrio Francés (French Quarter) de Nueva Orleans, en Luisiana, Estados Unidos, es el centro histórico de la ciudad. La mayoría de los edificios fueron construidos durante la colonización española. Era donde vivían los criollos francófonos.
Es una antigua construcción misionera en la ciudad de San Antonio, Texas. Fue fundada por Fray Antonio de Olivares el 23 de febrero 1720. La iglesia, que sigue en pie, fue construida en 1768 en piedra caliza local. Las actividades de la misión...
Es una antigua construcción misionera en la ciudad de San Antonio, Texas. Fue fundada por Fray Antonio de Olivares el 23 de febrero 1720. La iglesia, que sigue en pie, fue construida en 1768 en piedra caliza local. Las actividades de la misión...
El Barrio Francés (French Quarter) de Nueva Orleans, en Luisiana, Estados Unidos, es el centro histórico de la ciudad. La mayoría de los edificios fueron construidos durante la colonización española. Era donde vivían los criollos francófonos.