La isla de Pico se sitúa en el grupo central de las Azores, frente a Faial y São Jorge. Es la segunda más grande (446 km2 de superficie) y la más alta del archipiélago (2.351 m). El volcán que corona la isla es el elemento geomorfológico y...
Porto Santo se encuentra a unos 39 km al noreste de Madeira, y tiene una superficie de unos 42,2 km2. Desde el punto de vista paisajístico y geomorfológico, presenta una notable similitud con las islas más orientales de Canarias, ya que en ella...
Salvo en los archipiélagos de Madeira y Salvajes, en los otros tres de la Macaronesia se ha producido actividad volcánica en épocas históricas. Desde los inicios de su colonización (1427) hasta la actualidad, en Azores se han registrado 26...
El archipiélago de Azores se sitúa a unos 1.380 km de Portugal continental y está formado por un total de nueve islas, que se distribuyen en tres grupos: el oriental, con Santa Maria y São Miguel; el central, con Terceira, São Jorge, Graciosa, Pico...
El archipiélago de las Salvajes está situado a 100 millas al N de la Punta de Anaga, en Tenerife, y a algo más de 160 millas al SSE de la Punta de San Lorenço, en Madeira (1 milla = 1,8 km). Lo forman tres pequeñas islas -Salvaje Grande, Salvaje...
La geología del archipiélago de Azores es bastante complicada, no solo por su origen volcánico, sino también por su situación geotectónica. Estas islas son el resultado de la actividad volcánica asociada a la triple conjunción de las placas...
Es la isla mayor (4,5 km2) y más alta (151 msm). Tiene la forma de una meseta de contorno irregular, casi plana por arriba y con laderas muy pendientes que se precipitan bruscamente hacia el mar. La parte superior, situada a unos 100 metros de...
La isla de La Palma tiene una superficie de 729 km2 y una altura máxima de 2.426 m (Roque de los Muchachos), siendo una de las más occidentales y septentrionales del archipiélago canario. Presenta una forma más o menos triangular, cuyos vértices...
El archipiélago de Madeira se sitúa a unos 700 km de la costa del noroeste de África y a unos 500 km de Canarias. Se halla constituido por una isla principal (Madeira), con una superficie de 736 km2; una isla pequeña (Porto Santo), con unos 42,2...
Fogo forma parte del grupo de islas de Sotavento, siendo su superficie de 476 km2 y su altitud máxima de 2.829 m (Pico Novo), que a su vez constituye la cota más alta del archipiélago de Cabo Verde. La geografía de esta isla está muy marcada por el...
Planta perenne, con látex, leñosa por la base, que alcanza los 50 cm de altura y se ramifica a menudo desde abajo. Las hojas son de elípticas a oblanceoladas, dentadas, y forman una roseta basal, alcanzando los 20 cm de largo y 8 cm de ancho. Los...
Con 12,5-14 cm de longitud total, se trata de uno de los túrdidos de menor tamaño. Se caracteriza por su pecho y cara de color naranja, menos intenso en la subespecie E. r. rubecula y rojizo en E. r. superbus, endémica de Canarias. Las partes...
Pequeño paseriforme de 9 cm de longitud. Los adultos presentan el dorso de color gris pardusco, con la garganta y los flancos de tonalidad beige y un tenue jaspeado horizontal en gran parte de su plumaje; el pico y una franja a modo de antifaz en...
Córvido de 37-41 cm de longitud y 68-80 cm de envergadura. Su plumaje es enteramente negro, con el pico rojo, curvado hacia abajo, y las patas de la misma tonalidad; los juveniles, en cambio, tienen el pico amarillento-anaranjado. Su distribución...
Ave marina de 34-37 cm de longitud y 70-80 cm de envergadura. Los adultos presentan un plumaje de cría con capirote negro en la cabeza, pico rojo con la punta negruzca y partes dorsales de tonalidad grisáceo clara, con el vientre más pálido; las...
Planta erecta de hasta 1 cm de alto, bastante ramificada y densamente híspida. Sus hojas son pinnadas, con segmentos ovados y aserrados, bastante pubescentes por el envés. Las flores se presentan en umbelas terminales, con pétalos de color blanco....
El Hierro, conocida como “isla del meridiano cero”, es la más occidental y a su vez la más meridional de las islas que componen el archipiélago canario, además de constituir la de menor tamaño (exceptuando La Graciosa), con 268,7 km2. Su altitud...
El archipiélago de Cabo Verde, situado a unos 500 km al oeste de Dakar (Senegal) y a unos 1.300 km al sur de Canarias, está compuesto por diez islas y varios islotes, con una superficie total de 4.033 km2. Desde el punto de vista administrativo, y...
Madeira es la isla principal del archipiélago homónimo y cuenta con una superficie de 736 km2. Tiene una topografía muy abrupta, en la que destacan los grandes barrancos, las “calderas” o cuencas de erosión y los cantiles costeros, existiendo pocos...
Planta de porte rastrero, con hojas lineares de 10-18 mm de largo, pubescentes y de color verde pálido. Las flores son amarillas y con las puntas de color rojo-anaranjado. Se trata de un endemismo de la isla de Tenerife, que se halla restringido a...